La Asociación de Consignatarios y Estibadores de buques de Las Palmas, Asocelpa, ha publicado una entrevista realizada a Juan Carlos Núñez, director general de la consignataria Hamilton y Cía, y expresidente de la entidad, que reproducimos a continuación.
Podemos calificarlo como un reinicio positivo. Canarias es la primera zona mundial que se ha consolidado como segura en tiempos de Covid. TUI inició su actividad en noviembre, pero este mismo mes se unirán otras navieras.
Queremos reconocer y agradecer el gran trabajo realizado por las autoridades sanitarias y portuarias para establecer un protocolo que está funcionando correctamente, juntamente con las navieras.
Como ya se ha anunciado, dos compañías van a comenzar cruceros en las Islas Canarias desde la primera semana de este mes. TUI también ha confirmado que ubica un segundo buque a partir de la segunda quincena de diciembre. Este movimiento seguro que lleva a que otras navieras se animen y también inicien de nuevo su actividad. Además, la apertura del mercado de Reino Unido podrá reactivar otras compañías más focalizadas en los clientes británicos.
Es necesario redefinir y actualizar la terminal de Santa Catalina y al mismo tiempo, trabajar en qué otras zonas portuarias podemos desarrollar para el futuro. Si queremos seguir creciendo y atrayendo más navieras va a ser necesario buscar nuevos espacios donde atracar estos grandes buques.
Seguimos con mucha incertidumbre a nivel global debido a la pandemia mundial que estamos viviendo. La ansiada llegada de la vacuna, seguro que puede ayudar a que algunos tráficos comiencen a reactivarse, aunque creemos que una posible reactivación más acentuada puede llegar durante el segundo semestre de 2021.
Nuestra gran ventaja sigue siendo nuestra posición geográfica y nuestra seguridad. Esto se ha visto claramente durante la pandemia, ya que hemos sido refugio de muchos armadores. Por otra parte, los operadores mundiales apuestan por desarrollar bases logísticas en Canarias como centros de distribución. Nos queda seguir potenciando la competitividad de las empresas.
La Asociación de Consignatarios y Estibadores de buques de Las Palmas, Asocelpa, ha publicado una entrevista realizada a Juan Carlos Núñez, director general de la consignataria Hamilton y Cía, y expresidente de la entidad, que reproducimos a continuación.
Podemos calificarlo como un reinicio positivo. Canarias es la primera zona mundial que se ha consolidado como segura en tiempos de Covid. TUI inició su actividad en noviembre, pero este mismo mes se unirán otras navieras.
Queremos reconocer y agradecer el gran trabajo realizado por las autoridades sanitarias y portuarias para establecer un protocolo que está funcionando correctamente, juntamente con las navieras.
Como ya se ha anunciado, dos compañías van a comenzar cruceros en las Islas Canarias desde la primera semana de este mes. TUI también ha confirmado que ubica un segundo buque a partir de la segunda quincena de diciembre. Este movimiento seguro que lleva a que otras navieras se animen y también inicien de nuevo su actividad. Además, la apertura del mercado de Reino Unido podrá reactivar otras compañías más focalizadas en los clientes británicos.
Es necesario redefinir y actualizar la terminal de Santa Catalina y al mismo tiempo, trabajar en qué otras zonas portuarias podemos desarrollar para el futuro. Si queremos seguir creciendo y atrayendo más navieras va a ser necesario buscar nuevos espacios donde atracar estos grandes buques.
Seguimos con mucha incertidumbre a nivel global debido a la pandemia mundial que estamos viviendo. La ansiada llegada de la vacuna, seguro que puede ayudar a que algunos tráficos comiencen a reactivarse, aunque creemos que una posible reactivación más acentuada puede llegar durante el segundo semestre de 2021.
Nuestra gran ventaja sigue siendo nuestra posición geográfica y nuestra seguridad. Esto se ha visto claramente durante la pandemia, ya que hemos sido refugio de muchos armadores. Por otra parte, los operadores mundiales apuestan por desarrollar bases logísticas en Canarias como centros de distribución. Nos queda seguir potenciando la competitividad de las empresas.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Segura Clavell
|
Escribe tu comentario