Se construirá conforme al Código Internacional de Naves de Gran Velocidad 2000 y estará clasificado por el Lloyd´s Register of Shipping.
Durante los últimos años, Rodman ha diseñado, construido y entregado satisfactoriamente, diferentes tipos de catamaranes, no sólo de pasajeros, sino también para otros usos, como pueden ser catamaranes hidrográficos y de investigación o catamaranes offshore de apoyo a plataformas de energía eólica marina.
La experiencia adquirida en este tipo de construcciones, sitúa a Rodman, como uno de los astilleros de referencia a nivel europeo en este tipo de embarcaciones.
El nuevo catamarán, que se ha empezado a construir en estos días, será la cuarta embarcación en dos
años que entregará el astillero al armador SERCOMISA, lo que refuerza y avala la confianza en las embarcaciones Rodman.
Al igual que su predecesor, el Rodman 90 – Espalmador Jet, este nuevo catamarán, se construirá conforme al Código Internacional de Naves de Gran Velocidad 2000 y estará clasificado por el LLOYD’S REGISTER OF SHIPPING. Además, su fabricación se regirá de acuerdo a la más estricta regulación medioambiental, respetando así el entorno y el medio ambiente, mejorando su eficiencia de consumo de combustible.
La construcción de este nuevo buque, que está previsto se incorpore a la ruta Ibiza-Formentera este mismo año, supondrá un nuevo reto para el astillero, dónde ha sabido conjugar a la perfección toda su experiencia y cualificación en la construcción de este tipo de embarcaciones, con sus estándares habituales de calidad y con los requisitos exigidos por su armador.
El nuevo catamarán, abre para Rodman un nuevo segmento de potenciales armadores interesados, por sus prestaciones y funcionalidad operativa. Será una embarcación muy versátil, que podrá cubrir múltiples necesidades.
Se construirá conforme al Código Internacional de Naves de Gran Velocidad 2000 y estará clasificado por el Lloyd´s Register of Shipping.
Durante los últimos años, Rodman ha diseñado, construido y entregado satisfactoriamente, diferentes tipos de catamaranes, no sólo de pasajeros, sino también para otros usos, como pueden ser catamaranes hidrográficos y de investigación o catamaranes offshore de apoyo a plataformas de energía eólica marina.
La experiencia adquirida en este tipo de construcciones, sitúa a Rodman, como uno de los astilleros de referencia a nivel europeo en este tipo de embarcaciones.
El nuevo catamarán, que se ha empezado a construir en estos días, será la cuarta embarcación en dos
años que entregará el astillero al armador SERCOMISA, lo que refuerza y avala la confianza en las embarcaciones Rodman.
Al igual que su predecesor, el Rodman 90 – Espalmador Jet, este nuevo catamarán, se construirá conforme al Código Internacional de Naves de Gran Velocidad 2000 y estará clasificado por el LLOYD’S REGISTER OF SHIPPING. Además, su fabricación se regirá de acuerdo a la más estricta regulación medioambiental, respetando así el entorno y el medio ambiente, mejorando su eficiencia de consumo de combustible.
La construcción de este nuevo buque, que está previsto se incorpore a la ruta Ibiza-Formentera este mismo año, supondrá un nuevo reto para el astillero, dónde ha sabido conjugar a la perfección toda su experiencia y cualificación en la construcción de este tipo de embarcaciones, con sus estándares habituales de calidad y con los requisitos exigidos por su armador.
El nuevo catamarán, abre para Rodman un nuevo segmento de potenciales armadores interesados, por sus prestaciones y funcionalidad operativa. Será una embarcación muy versátil, que podrá cubrir múltiples necesidades.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
by Junta Rectora de la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
|
Escribe tu comentario