Se basa en la reducción de los niveles de endeudamiento, la mejora del resultado operativo y la menor incertidumbre regulatoria tras la aprobación del DORA 2017-2021.
La agencia de calificación crediticia Fitch Rating, una de las de mayor prestigio internacional, ha mejorado la calificación crediticia a Aena de “BBB+” a “A” revisando la perspectiva de positiva a estable. Esta calificación supone situar el riesgo crediticio de Aena dos posiciones mejor del que actualmente esta agencia otorga al Reino de España y es la mejor calificación crediticia para una compañía en España, confirmando el respaldo de Fitch a la solidez financiera de Aena.
Esta mejora de Fitch está basada en la reducción de los niveles de endeudamiento, la mejora del resultado operativo y la menor incertidumbre regulatoria tras la aprobación del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2017-2021.
El sólido crecimiento del tráfico es generalizado en la red de aeropuertos de Aena, con una alta proporción de tráfico internacional y una base de clientes diversificada, sin que exista una excesiva dependencia de
ninguna compañía aérea. Tanto el desapalancamiento como los resultados operativos son la consecuencia de la estrategia implementada y el control de los costes operativos realizados por el equipo gestor desde 2012.
Se basa en la reducción de los niveles de endeudamiento, la mejora del resultado operativo y la menor incertidumbre regulatoria tras la aprobación del DORA 2017-2021.
La agencia de calificación crediticia Fitch Rating, una de las de mayor prestigio internacional, ha mejorado la calificación crediticia a Aena de “BBB+” a “A” revisando la perspectiva de positiva a estable. Esta calificación supone situar el riesgo crediticio de Aena dos posiciones mejor del que actualmente esta agencia otorga al Reino de España y es la mejor calificación crediticia para una compañía en España, confirmando el respaldo de Fitch a la solidez financiera de Aena.
Esta mejora de Fitch está basada en la reducción de los niveles de endeudamiento, la mejora del resultado operativo y la menor incertidumbre regulatoria tras la aprobación del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2017-2021.
El sólido crecimiento del tráfico es generalizado en la red de aeropuertos de Aena, con una alta proporción de tráfico internacional y una base de clientes diversificada, sin que exista una excesiva dependencia de
ninguna compañía aérea. Tanto el desapalancamiento como los resultados operativos son la consecuencia de la estrategia implementada y el control de los costes operativos realizados por el equipo gestor desde 2012.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
by Junta Rectora de la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
|
Escribe tu comentario