Luis Ibarra, junto a miembros de la Cooperativa de San Cristóbal.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, participó ayer domingo en el zafarrancho de limpieza orgranizado por los pescadores del barrio de San Cristóbal de Las Palmas de Gran Canaria con el fin de adecentar las instalaciones de su muelle pesquero. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Gobierno de Canarias pusieron también su granito de arena.
Ibarra se había comprometido a cooperar en esta jornada, concebida por la nueva Junta Directiva de la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal como punto de inflexión para iniciar una nueva andadura que propice la reactivación del sector pesquero en la capital grancanaria. Esta acción simbólica contó además con el respaldo de Fernando Gutiérrez, presidente de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias, que fue quien se lo propuso a Dolores Guedes, asesora de los pescadores del barrio capitalino.
Fernando Gutiérrez.
Gutiérrez considera que San Cristóbal "resurgirá tras el caos y el abandono heredados de la anterior directiva". En su opinión, los más de 30 profesionales de la pesca conseguirán en breve plazo convertir a San Cristóbal "nuevamente en referente del sector pesquero en Gran Canaria". Gutiérrez asegura que cuentan con el total apoyo de la federación regional para volver a tener líneas de atraque en condiciones, suministro de combustible y hielo para la lonja. En este sentido, elogió la oportunidad que ahora les brinda Luis Ibarra desde la Autoridad Portuaria para abrir una lonja en la Luz que cuente con su propio pantalán para la descarga de capturas.
Luis Ibarra, junto a miembros de la Cooperativa de San Cristóbal.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, participó ayer domingo en el zafarrancho de limpieza orgranizado por los pescadores del barrio de San Cristóbal de Las Palmas de Gran Canaria con el fin de adecentar las instalaciones de su muelle pesquero. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Gobierno de Canarias pusieron también su granito de arena.
Ibarra se había comprometido a cooperar en esta jornada, concebida por la nueva Junta Directiva de la Cooperativa de Pescadores de San Cristóbal como punto de inflexión para iniciar una nueva andadura que propice la reactivación del sector pesquero en la capital grancanaria. Esta acción simbólica contó además con el respaldo de Fernando Gutiérrez, presidente de la Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias, que fue quien se lo propuso a Dolores Guedes, asesora de los pescadores del barrio capitalino.
Fernando Gutiérrez.
Gutiérrez considera que San Cristóbal "resurgirá tras el caos y el abandono heredados de la anterior directiva". En su opinión, los más de 30 profesionales de la pesca conseguirán en breve plazo convertir a San Cristóbal "nuevamente en referente del sector pesquero en Gran Canaria". Gutiérrez asegura que cuentan con el total apoyo de la federación regional para volver a tener líneas de atraque en condiciones, suministro de combustible y hielo para la lonja. En este sentido, elogió la oportunidad que ahora les brinda Luis Ibarra desde la Autoridad Portuaria para abrir una lonja en la Luz que cuente con su propio pantalán para la descarga de capturas.
by Junta Rectora de la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
|
Escribe tu comentario