Accomar

Accomar consolida su posición y presenta sus proyectos para el año 2020

La Asociación Canarias de Coleccionistas Marítimos celebra su almuerzo de Año Nuevo con una fuerte convicción de seguir trabajando para la memoria de la comunidad marítimo portuaria de Canarias.

Accomar celebra su comida de Reyes cargada de proyectos y compromisos

La Asociación Canarias de Coleccionistas Marítimos celebra su almuero de Año Nuevo con un compromiso firme de colaboración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Cabildo de Gran Canaria

El Museo Elder de la capital grancanaria acoge un audiovisual en 3D sobre la historia de Trasmediterranea

Este audiovisual invita a realizar un viaje sensorial en el tiempo, donde queda patente el protagonismo que la naviera ha tenido en la historia contemporánea de Canarias y de España.

Operación Pilgrim: ACCOMAR rememora el intento de invasión de Canarias por parte de tropas británicas

La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos divulga a través de sus redes sociales y de este diario digital un artículo de Jaime Noguera sobre la operación Pilgrim, estrategia militar concebida por el Reino Unido para la invasión de Canarias a través del Puerto de La Luz y de Las Palmas. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, durante los primeros años del franquismo y del establecimiento de una Base Naval en Las Palmas de Gran Canaria. 

ACCOMAR critica la falta de interés de Luis Ibarra por el Museo Marítimo de Gran Canaria

La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (Accomar) felicita a las instituciones de Lanzarote por haber conseguido despertar el interés del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, en su proyecto de crear un museo marítimo en Arrecife. 

ACCOMAR publica su programa provisional de exposiciones sobre la historia y el patrimonio marítimo de las islas

La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos mantiene su ritmo de actividad en el próximo trienio, mientras continúa demandando a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, al Cabildo de Gran Canaria, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias un museo marítimo en el que se expongan piezas y documentos de valor histórico que dan fe de la importancia de los puertos en el devenir del Archipiélago. 

ACCOMAR organiza una exposición sobre el importante papel que juegan los remolcadores en La Luz

“Los Remolcadores y el Puerto de La Luz”. Este es el título de la exposición que organiza la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos y que abrirá sus puertas al público el próximo mes de febrero en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria. 

ACCOMAR pide a las autoridades que valoren el hallazgo de restos de buques antiguos en el Puerto de La Luz

La reciente aparición de restos de barcos en el lecho marino del Puerto de La Luz y de Las Palmas ha llevado a la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (ACCOMAR) a lamentar la falta de interés de los políticos canarios por investigar y conservar el patrimonio marítimo de Gran Canaria. "Todo sería diferente si los cañones y el ancla descubiertos por los buzos estuvieran en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife", afirma José Juan Rodríguez Castillo, presidente de ACCOMAR.

Valencia recoge experiencias y modelos nacionales e internacionales para crear su Museo del Mar

Gloria Tello, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, afirma que "la creación de un museo de la mar en la ciudad de Valencia es un iniciativa necesaria porque hay que preservar y difundir la cultura marítima valenciana y mostrar el gran vínculo que siempre ha habido entre los valencianos y el mar, cómo esto ha influido en el comercio, el transporte, el urbanismo y en la cultura y cómo nuestra situación geográfica en un punto tan estratégico del Mediterráneo nos ha enriquecido como pueblo". Desde la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (ACCOMAR) se sigue con interés el proyecto valenciano. 

ACCOMAR pone en marcha una campaña de recogida de firmas de apoyo al Museo Marítimo de Gran Canaria

Accomar, la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos, anima a entidades públicas y privadas y a particulares a expresar su apoyo a la creación del Museo Marítimo de Gran Canaria, "para evitar que este patrimonio acabe en el vertedero de Salto del Negro". 

La Autoridad Portuaria de Sevilla invita a ACCOMAR a organizar exposiciones en su Museo del Puerto

Tras la visita realizada recientemente por la Autoridad Portuaria de Sevilla a Gran Canaria, la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos recibe una invitación formal para establecer lazos de colaboración directa con el Museo del Puerto de Sevilla. 

Denuncian la mala imagen turística del Edificio Miller en Las Palmas de Gran Canaria

El grupo político de Ciudadanos critica los desperfectos del inmueble situado en el Parque de Santa Catalina, justo en la vía de entrada a la ciudad que utilizan los turistas que llegan en buques de cruceros a la isla. A la denuncia se suma también la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (Accomar) que reitera su proyecto de convertir el Edificio Miller en museo marítimo. 

ACCOMAR rememora en sus redes sociales la historia del remolcador 'España II'

La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos recuerda la figura del remolcador 'ESPAÑA II'. Es, entre las embarcaciones que han prestado servicios auxiliares en el Puerto de la Luz, la que ha ocupado un lugar destacado en la Historia Moderna de España.

Accomar rememora el hundimiento en 1916 del velero SV Emilia en aguas cercanas al Puerto de Las Palmas

Hoy les contamos, a través de las redes sociales de la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (Accomar), la historia del “SV Emilia”, velero portugués que el 16 de noviembre de 1916, fue hundido por el submarino alemán UC-20 en aguas de la Isleta cuando navegaba en dirección al Puerto de La Luz.

ACCOMAR pide a la Autoridad Portuaria de Las Palmas y a los políticos de la isla que tomen como modelo a Valencia y su proyecto de Museo del Mar

La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (ACCOMAR) exige que se inicien cuanto antes los trabajos previos a la creación de un Museo Marítimo en Las Palmas de Gran Canaria. Piden voluntad política a las autoridades municipales, insulares y regionales y piden también a Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que dé un paso adelante definitivo en favor de esta iniciativa. 

Los coleccionistas marítimos de Canarias recuerdan el hundimiento del Sud América en el Puerto de La Luz

Setenta y nueva personas perdieron la vida tras hundirse el trasatlántico italiano en septiembre de 1888 en lo que se considera la mayor catástrofe naval ocurrida en Gran Canaria. Accomar, la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos, rinde homenaje a las víctimas de este suceso.

Accomar rememora los 60 años de servicio del remolcador Gran Canaria

La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos divulga a través de las redes sociales un video sobre la historia de esta embarcación, emblemática en la historia naval de la islas.

Accomar divulga en sus redes sociales la historia del Steam Tug Challenge, convertido en museo en Inglaterra

Construido en 1931, el Challenge es el último ejemplo de la supervivencia de una serie de barcos especialmente diseñados para el remolque que trabajó en lugares como Escocia, Holanda, Bélgica, Francia y la costa sur de Inglaterra. Tuvo un papel clave en la Segunda Guerra Mundial. La Asociación de Coleccionistas Marítimos de Canarias, Accomar, nos ofrece este documento en su memoria. 

Accomar rinde homenaje en las redes sociales al histórico remolcador Fortunate

Tributo videográfico al remolcador Fortunate, realizado por la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos (Accomar).

Los coleccionistas marítimos de Canarias rememoran la historia del buque escuela español Galatea

La historia sobre el abandono del buque escuela Galatea es una tragedia más para la historia marítima de España. Los denodados esfuerzos de un viejo Almirante, no sirvieron para que se pudiera conservar y acabó por fortuna restaurado en Escocia.