Propone a la Comisión Europea la aplicación de un porcentaje del total de las capturas autorizadas en el Acuerdo de pesca de la UE con Mauritania, tal y como establece el convenio recientemente aprobado de la UE con Marruecos.
La delegación de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport) y de la Asociación de Estibadores, armadores, operadores de mercancía, de terminales dedicadas y concesionarios de Canarias (Aotec), acompañados por representantes institucionales de Canarias y Nuadibú también se ha in por el contenido de las negociaciones relativas al acuerdo de pesca entre la UE y Mauritania.
Señala que el acuerdo permitirá disponer de una alternativa para los buques arrastreros españoles, al autorizar su regreso al caladero mauritano. Considera muy satisfactoria la utilización del acuerdo por parte del resto de categorías de pesca en las que participa la flota española.
La autorización de descargas en el puerto de Las Palmas y el proyecto MACAPEL generan interés pero quedan sobre la mesa y se estudiarán para la próxima reunión de la comisión mixta en 2017.