El objetivo es generar proyectos de actividades de crecimiento azul en los sectores pesquero y de la acuicultura, que conlleven su modernización, actualización y mejora sostenible. Las acciones prioritarias que se podrán financiar cubren la gestión de los recursos pesqueros, tecnologías pesqueras, acuicultura, tecnologías de la transformación y de la comercialización, así como acciones ambientales que garanticen la sostenibilidad
El Pleno Extraordinario celebrado la pasada semana denegó la moción del Grupo CCa-PNC para la adopción de diversos acuerdos en torno al Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura (PROAC). Dolores Corujo lamentó la “inactividad” de Pedro San Ginés al frente de la Institución, quien “permitió que se aprobara sin oposición un decreto del Gobierno de Coalición Canaria lesivo para los intereses de la Isla”
Estas ayudas públicas soportan parte de los costes adicionales derivados de la lejanía e insularidad
El presupuesto base de licitación asciende a 293.669,45 euros, IGIC no incluido, y el plazo de ejecución de 5 meses. El objeto del contrato es el acondicionamiento de la citada nave, en concreto del laboratorio de producción y las salas de extracción y elaborado
Nueva Pescanova inaugura el Pescanova Biomarine Center, el centro de I+D+i en acuicultura referente en España. Situado en O Grove, Pontevedra, cuenta con más de 4.000 m2 para investigación acuícola, posicionando a Galicia y a España como referentes en I+D+i en Acuicultura en aspectos como la mejora de la salud, la nutrición, el bienestar animal, la sostenibilidad y nuevas especies de cultivo, como el pulpo. El Grupo es pionero mundial en cerrar el ciclo de vida del pulpo en Acuicultura
La producción del medregal, o pez limón, en Canarias da un importante paso gracias al trabajo de un investigador del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, que resuelve el principal escollo para su producción en piscifactorías, acercando así un poco más al Archipiélago a convertirse en principal productor de esta especie, con potencial para mover millones de euros con su comercialización
Está dirigido a empresas, startups, centros de investigación y universidades para encontrar las mejores ideas en innovación tecnológica en el sector de la pesca y acuicultura, en las áreas: bienestar animal, digitalización de operaciones y procesos, y acuicultura y sostenibilidad marina
El presupuesto de estas ayudas para el ejercicio 2021 será de 200.000 euros, cofinanciadas con el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)
Durante el congreso, que ha tenido lugar en Funchal desde el pasado lunes 4 hasta ayer 7 de octubre y que ha acogido a más de 1200 asistentes, fueron expuestas las investigaciones y conclusiones de hasta 16 trabajos desarrollados por investigadores del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC
Se interesó por la realización de acciones conjuntas en el ámbito de las energías renovables marinas y la acuicultura.
Tienen como objetivo de reforzar la competitividad del sector acuícola a través del desarrollo de conocimientos técnicos, científicos u organizativos en sus explotaciones
El Alcalde, Óscar Noda, señala que “no hay lugar a prórroga y mientras las jaulas sigan instaladas, la actividad no ha finalizado”. El alcalde vuelve a pedir al Gobierno que “exija a la concesionaria acciones de recuperación del entorno”
Las acciones prioritarias que se podrán financiar son gestión de los recursos pesqueros, tecnologías pesqueras, acuicultura, así como tecnologías de la transformación y de la comercialización. El objetivo es fomentar la igualdad y priorizar el papel de la mujer, el impulso a las técnicas formativas y que faciliten el relevo generacional, la innovación en salud laboral o potenciar acciones para el desarrollo local que aporten valor añadido al sector pesquero
Su objetivo es resaltar el talento de las investigadoras emergentes en el sector acuícola a través de un programa inmersivo y animar, al mismo tiempo, a las estudiantes en formación a que sigan especializándose y apostando por la industria de la acuicultura, mayoritariamente dominada por hombres
Podrán optar a las subvenciones organismos y universidades públicas y entidades y centros tecnológicos que apliquen actividades de innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la producción acuícola
El nuevo acuerdo incrementa la financiación para el Archipiélago en 5 millones de euros respecto al período anterior
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, explicó que “con este foro se dará respuesta a muchas inquietudes sobre el desarrollo de la acuicultura en Canarias”.
Por un lado, a través de métodos de medición no invasivos de la calidad morfológica de los animales, que propician una mejora en su crecimiento; y por el otro, adquiriendo el conocimiento de valor genético de los reproductores de esta especie para prevenir las deformidades corporales durante los procesos de cría y engorde
La creación de esta incubadora forma parte de las actuaciones promovidas por el Cabildo de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico de Canarias, el Banco Español de Algas (BEA) y el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC dentro de la iniciativa BIOASIS Gran Canaria, con el objetivo de impulsar el sector de la biotecnología azul y la acuicultura en la isla
La especie de este molusco sobre la que ha profundizado el Grupo de Investigación en Acuicultura de este instituto universitario de la ULPGC es Haliotis tuberculata coccinea, autóctona de la Macaronesia, que se podría comercializar en tamaño cocktail tras estudiar que la producción en un ciclo de 18 a 22 meses podría ser la más rentable posible