El Archipiélago, pionero en Europa, reactivó este tráfico desde noviembre de 2020 con TUI Cruises, Aida Cruises, Happag-Lloyds y Mystic-Nicko Cruises. El protocolo para la covid, desarrollado en colaboración directa con el SCS, sirve de base para el resto de los puertos españoles a partir de este verano
Al menos 8 itinerarios que afectan a otras tantas escalas en cada una de las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma se han cancelado hasta el próximo 23 de enero
Atracado desde ayer en la alineación de la Terminal de Cruceros Tenerife
Heinicke: “Queremos contribuir a la recuperación económica de Europa y empezamos este fin de semana desde el Puerto de Las Palmas”. A lo largo de diciembre operarán con regularidad cinco buques en Canarias, cuatro con base en LP y uno en SCTF, que harán 20 escalas al mes en La Luz. Canarias continúa siendo pionera en Europa en la reactivación de este tráfico
Realizará la operativa, con todas las medidas de prevención COVID-19, en el intercambiador del Muelle de Enlace. Embarcarán 277 cruceristas alemanes.
El Mein Schiff2 previsiblemente arribará a Tenerife el 10 de noviembre. La incertidumbre causada por las medidas de contención del virus en Europa marca las previsiones
La compañía interrumpe la temporada de cruceros en noviembre de 2020 en apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno Aleman para contener la pandemia
El AidaPerla arribó a Las Palmas para recoger a 250 tripulantes del AidaStella, operación similar a la que realizó ayer en el Puerto de Tenerife con los buques AidaMira y AidaNova, tras lo que partió rumbo a Hamburgo.
Se desarrollará entre hoy y mañana, y cuenta con la pertinente autorización de Sanidad Exterior y Capitanía Marítima. AidaPerla será la unidad que traslade a Alemania a los tripulantes repatriados. Este fin de semana hubo otra por vía aérea desde el Aeropuerto del Sur.
El AidaNova se suma a esta iniciativa desarrollada ya por otras naves de la compañía atracadas en puertos de Norteamérica y Australia.
La compañia de cruceros inicia la construcción del segundo crucero de GNL en el astillero Meyer Werft en Papenburg.
El barco más nuevo de AIDA Cruises hizo historia como el primer barco de la industria de cruceros que se propulsó en el mar y en el puerto con el combustible fósil más limpio del mundo. El Coral Methane, con 7,500 cbm, ha pasado de de ser un portador de etileno / LNG a ser un buque de búnker de LNG para Shell, que está suministrando el LNG.
Los primeros huéspedes serán recibidos a bordo en Tenerife el 19 de diciembre de 2018.
El 60% de los barcos de crucero utilizan sistemas de lavado de gases de escape (EGCS), que según datos de CLIA disminuyen en un 99% los óxidos de azufre y más de un 50% las partículas en suspensión. Más del 34% de la nueva capacidad basa su fuente primaria de propulsión en el GNL.
El próximo día 2 de diciembre de 2018, el AIDAnova, partirá del puerto de Hamburgo en su ruta hacia las Islas Canarias, donde visitará los puertos de Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife y Puerto del Rosario.
La operativa puerto base de ésta y otras dos grandes naves de AIDA Cruises en la estación de cruceros del puerto tinerfeño se traducirá en la suma de prácticamente 170.000 cruceristas en la actual temporada 2017-2018.
La reciente entrada en funcionamiento de la nueva terminal de cruceros del puerto de Santa Cruz de Tenerife ha propiciado ya que una de las principales navieras del sector, AIDA Cruises, haya elegido el puerto capitalino como base para tres de sus grandes buques durante la próxima temporada de cruceros 2017-2018.