Alberto López-Asenjo

La Estrategia de Crecimiento Azul y el potencial de los túnidos, claves para el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

El secretario general de Pesca señala que el atún es una importante fuente de alimentación con un gran potencial de consumo en China, Rusia e India, por lo que la industria atunera podría tener un amplio margen de expansión.

Pesca y la Red de Experimentación Marina de Acuicultura colaboran en el impulso de la innovación y la investigación científica en acuicultura

Ambos organismos coordinarán sus actividades relacionadas con la economía azul, con el fin de acelerar proyectos empresariales en términos de crecimiento y de internacionalización.

El Secretario General de Pesca participa en Turquía en un taller de alto nivel sobre Política Pesquera Común

Alberto López-Asenjo ha manifestado la voluntad de reforzar la cooperación en materia pesquera a través del impulso de herramientas de asistencia técnica y proyectos de hermanamiento (Twinning). Expertos españoles han compartido conocimientos con funcionarios turcos sobre la situación del sistema europeo de infracciones y sanciones, las oportunidades en materia de competitividad pesquera, así como la gestión pesquera como desafíos futuros.

Alberto López-Asenjo: “Nuestro objetivo es seguir potenciando la actividad pesquera en sus vertientes social, económica y medio ambiental”

También se impulsará la consolidación de la acuicultura sostenible, lograr un conocimiento científico y de calidad, la puesta en marcha progresiva y adecuada de la obligatoriedad de desembarque, y la operatividad del funcionamiento de la red de reservas marinas.

El Consejo de Ministros de Pesca de la UE debate sobre el plan plurianual para las especies demersales en el Mediterráneo occidental

El enfoque de este plan está en línea con las medidas que la administración española ha presentado recientemente con la propuesta de real decreto para el arrastre en el Mediterráneo.

Pesca analiza con el sector y las Comunidades la sentencia del sobre el acuerdo de pesca UE-Marruecos

El secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, ha analizado, conjuntamente con representantes del sector pesquero y de las Comunidades Autónomas, la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea con respecto a la cuestión planteada acerca de la validez del acuerdo de pesca UE Marruecos en las aguas del Sahara occidental.

El Mapama analiza con representantes del sector pesquero el impacto del Brexit

Se han mantenido reuniones bilaterales con las principales asociaciones que representan a la flota afectada.

Pesca y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial presentan una línea de apoyo a la innovación para el sector pesquero y acuícola

Estas ayudas alcanzan los 17 millones de euros y están cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca hasta una cantidad de 12,75 millones de euros. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) gestionará una línea que contempla el apoyo financiero a proyectos de innovación y de inversión.

López-Asenjo destaca la importancia de la iniciativa Fishackaton 2018 en materia de sostenibilidad de los recursos pesqueros, lucha contra la pesca ilegal y transparencia de los mercados

El evento internacional Fishackathon se desarrollará paralelamente en más de 45 ciudades, uniendo tecnología e innovación para que la pesca y las prácticas acuícolas sean más sostenibles y equitativas.

El secretario general de Pesca se reúne en Bruselas con representantes del sector pesquero y de instituciones comunitarias

Alberto López-Asenjo ha participado en la presentación del catálogo de especies pesqueras elaborado por CONXEMAR y OPROMAR.

España y Portugal analizan aspectos transfronterizos en materia de gestión pesquera

Se ha elaborado un documento que da respuesta a las observaciones planteadas por la Comisión en lo referente a la gestión de la sardina ibérica para los próximos años.

El Gobierno traslada un mensaje de tranquilidad al sector sobre la situación del acuerdo de pesca UE-Marruecos

El secretario general de Pesca ha explicado a la flota que por el momento y hasta que se pronuncie definitivamente el Tribunal, no hay cambios. El Ministerio ya está trabajando para evitar que en el futuro se produzca ningún impacto socioeconómico en el sector que faena al amparo de este acuerdo.

La Mesa Estatal para la Eliminación de los Descartes analiza los retos ante la próxima aplicación de la obligación de desembarque para todas las flotas

La cuenta atrás para la entrada en vigor de la obligación de desembarque continúa para todas las flotas y todas las especies con TAC y cuotas en el caso del Atlántico, y con talla mínima de referencia para la conservación en el caso del Mediterráneo.

España y la República Dominicana analizan iniciativas para avanzar en aspectos de cooperación pesquera

López-Asenjo subraya la oportunidad de iniciar una colaboración que aumente las producciones e incentive el consumo de los productos pesqueros. La República Dominicana cuenta con un destacable potencial de crecimiento en relación con la pesca extractiva, la acuicultura y las infraestructuras.

El Secretario General de Pesca analiza con el sector y las Comunidades Autónomas los resultados de la reunión anual de ICCAT

El resultado de la reunión fue satisfactorio para los stocks de atún blanco del norte, tiburones y pez espada. Para el bonito del norte se aseguró un incremento del Tac del 20% para 2018 al mismo tiempo que se adoptaba una regla de control de capturas que garantiza la sostenibilidad de la pesquería. En el caso del atún rojo España dispondrá de 5.000 toneladas.

El Mapama participa en las XXII jornadas técnicas de difusión del sector pesquero

El secretario general de Pesca ha incidido en la importancia de la financiación para hacer frente a los retos a los que se enfrenta el sector pesquero.

El secretario general de Pesca subraya los esfuerzos de la flota española en la recuperación del stock de atún rojo

Esta sesión tiene un gran interés para España ya que se está debatiendo la regulación de la pesquería de atún rojo en el océano Atlántico oriental y el mar Mediterráneo, en cuyo ámbito España es el primer país en términos de capturas y flota implicada.

El secretario general de Pesca valora el papel de la trazabilidad como herramienta de gestión empresarial y de control de la sostenibilidad de los recursos pesqueros

Apunta la necesidad de la trazabilidad para hacer llegar al consumidor información sobre la procedencia y las características de los productos que adquiere. Destaca la importancia de la normativa que regula la primera venta de los productos pesqueros, garantizando que toda la información queda registrada en un sistema informático llamado TRAZAPES. Anuncia que se está trabajando en un proyecto de Real Decreto que regulará la trazabilidad entre los distintos operadores.

El MAPAMA y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura suscriben un convenio de colaboración en el ámbito de la I+D+I

Establece las bases generales de cooperación entre ambas instituciones para reforzar la coordinación y el apoyo a la innovación del sector pesquero y acuícola.