Dicho informe recopila las últimas modificaciones de la reglamentación marítima en el ámbito internacional, incluido un resumen de los acuerdos de la reciente reunión del MEPC 77, así como de las normas nacionales y de la Unión Europea, y otros asuntos relacionados con la seguridad marítima, la protección del medio ambiente, la piratería, las inspecciones de Port State Control, etc.
En total, acumularon 1.273 meses de embarque, que equivale a que más de 105 buques hayan embarcado un alumno permanentemente durante todo el año
Representa a ANAVE en el Comité de Seguridad y Medio Ambiente de ECSA (European Community Shipowners’ Associations) y en el equivalente de la Cámara Naviera Internacional. Desde 2018 es vocal titular de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM)
SPC Spain presentó su informe del ‘Observatorio estadístico del transporte marítimo de corta distancia’ para el primer semestre de 2021.
Las limitaciones a la movilidad y la falta de vuelos provocaron que cientos de miles de marinos quedaran aislados a bordo de sus buques tras finalizar sus contratos o que no pudieran acceder a ellos para incorporarse a sus puestos de trabajo
A lo largo de 2020, los armadores españoles recibieron 4 buques de nueva construcción que supusieron una inversión de unos 360 millones de euros
El nombramiento tuvo lugar en la Asamblea General, a la que acudieron entre otros, la ministra de Transportes y el presidente de Puertos del Estado. Ignacio Boluda Ceballos fue nombrado en ANAVE presidente de la Comisión de Tráficos de Líneas Regulares de Carga
Aznar ha dado la bienvenida al nuevo presidente de ANAVE para los próximos tres años, Vicente Boluda Fos. Ha agradecido la colaboración de la Administración Marítima y Portuaria durante estos meses de pandemia. Ha destacado la importancia de la innovación para superar los retos medioambientales a los que se enfrenta el sector marítimo. La Ministra ha valorado la relación con ANAVE que calificó como estratégica para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, en la que Fedeport es la única patronal de Canarias, y que representa a 319 mil empresas, pide que estos ecocombustibles se incluyan en los planes de descarbonización por contribuir a la reducción de emisiones, al impulso de la economía circular y al desarrollo de la España Vaciada
Asimismo, tendrá lugar la ceremonia de entrega del premio CARUS Excellence Award 2021 al presidente de la ANAVE y del Grupo Ibaizabal, Alejandro Aznar.
Carus cuenta con una dilatada experiencia en desarrollo de aplicaciones y sistemas integrales de venta electrónica en el transporte marítimo, especialmente para ferries y cruceros.
ANAVE se une a más 200 navieras, organizaciones y Estados para firmar la ‘Declaración del golfo de Guinea sobre la supresión de la piratería’
ANAVE y otras asociaciones del sector marítimo han solicitado un plan similar para España ya que el estricto criterio de edad no se adapta a las particularidades de este colectivo
ANAVE y el resto del sector marítimo español pide urgentemente un plan específico para la vacunación de los trabajadores del mar
Manuel Carlier, director general de ANAVE hasta el pasado 1 de agosto, y Álvaro Agosti, director general de Knutsen, fueron premiados por su trayectoria profesional.
Estas prácticas permiten adquirir la experiencia y titulación necesaria para el ejercicio profesional a bordo de los buques mercantes españoles.
En las elecciones celebradas con motivo de esta asamblea, ICS volvió a elegir presidente a Esben Poulsson (Singapur) para un segundo mandato de dos años.
Destaca, una vez más, la necesidad de mejorar la competitividad del Registro Especial de Canarias, y hace hincapié en el papel fundamental que han jugado las empresas navieras españolas durante la crisis del COVID-19 en el abastecimiento de los territorios insulares.
Alejandro Aznar participó en la cumbre 'Empresas españolas, liderando el futuro' organizada por la CEOE.
El director corporativo en Canarias de Boluda Corporación Marítima es contundente al afirmar que "Boluda y otras muchas compañías siguen suministrando a los puertos canarios todos los productos demandados por los consumidores y empresas".