“El sector náutico encara el 2022 con un buen posicionamiento, con capacidad como motor económico impulsor del consumo de ocio y generador de empleo, con una oferta de turismo náutico cualitativa que se sitúa entre las que mayor demanda han experimentado en el mercado nacional durante la pandemia”. Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN
“El mercado náutico mantiene la estabilidad y ha comenzado el otoño en positivo con datos que siguen superando casi un 13% los de 2019. A pesar de que los problemas de suministro continúan como en tantos otros sectores industriales, las empresas náuticas, en general, siguen con niveles de demanda esperanzadores"
La propuesta fue presentada en el transcurso del V Encuentro de Derecho Portuario y Marítimo, celebrado en Santander.
Del total de matriculaciones registradas, el 70% corresponden a embarcaciones de uso privativo y el 30% a barcos destinados al chárter náutico
Las tarjetas que acreditan la posesión de una titulación náutica, en cualquiera de sus modalidades, salvo en el caso de las licencias de navegación, para gobernar embarcaciones de recreo se expiden ya haciendo uso de la firma electrónica.
El mercado náutico sigue al alza, si bien es cierto que su crecimiento se ve lastrado por la falta de stock y retraso en las entregas de embarcaciones
Entre enero y junio, se han matriculado 3.744 embarcaciones de recreo en España frente a las 2.488 matriculadas en el mismo período de 2020 y las 3.489 de 2019
Publicado en el BOE el RD por el que se regula el equipo de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo
El verano 2021 se perfila como el “verano a bordo”. La demanda de embarcaciones de recreo se ha disparado, registrando uno de los mayores incrementos en el primer cuatrimestre del año, incluso superando el crecimiento del mismo período de 2019 en un 13,44%. El alquiler se dispara también con un crecimiento del 111% en el acumulado de este año con respecto al mismo período de 2020, y del 20,5% con respecto a 2019.
En el acumulado enero-febrero se registra una caída del -1,5%. Casi el 84% de las matriculaciones efectuadas en lo que va de año corresponden a embarcaciones destinadas a uso privativo.
En los próximos meses la normativa que regula la náutica de recreo incorporará, previsiblemente, importantes y esperadas novedades que suponen una oportunidad extraordinaria para impulsar las actividades náuticas en la próxima temporada 2021.
“Para remontar estos resultados, desde la patronal, estamos trabajando en un plan de acciones con el objetivo de impulsar las actividades náuticas como alternativas de ocio seguro y plantearlas también a la Administración para que formen parte de campañas y estrategias institucionales para la recuperación del turismo”, Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.
Carlos Sanlorenzo, Secretario General de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, ANEN, se ha dirigido a sus asociados y a todo el sector náutico exponiendo los resto de este año y agradeciéndoles "su esfuerzo, dedicación y por la confianza que nos brindáis y que es la razón de ser de nuestra Asociación"
Anen edita una guía con las principales consecuencias del Brexit para la náutica de recreo en España
Tras los datos positivos de la temporada de verano, el mes de octubre acusa una caída del -7% en las matriculaciones
En el acumulado del año se registra un -12,6% lastrado por los meses del confinamiento que originó la paralización de la actividad.
Se refuerza el peso y la voz del sector de la náutica española, unida ante las administraciones públicas y las organizaciones internacionales competentes.
En el acumulado del año las matriculaciones descienden un -15 %, mejorando el dato del primer semestre (-28%). El alquiler arroja un incremento de las matriculaciones de embarcaciones para este uso del 5,74%, siendo el mejor mes de agosto de la serie de los últimos tres años (2018/2020).
En el acumulado del año las matriculaciones descienden un -17,5%, mejorando el dato del período enero-junio (-28%).El ocio seguro que ofrece la náutica ha permitido incrementar las matriculaciones de embarcaciones de recreo en julio (+16,87%) y aminorar en más de 10 puntos la caída en el acumulado del año.
En el primer semestre de 2020, se han matriculado en España 2.488 embarcaciones de recreo frente a las 3.489 registradas en el mismo período del año pasado. El mes de junio, tras dos meses en negativo, vuelve a los datos positivos con un incremento de las matriculaciones del 6,35% con respecto al mismo mes del año pasado.