Celebrada entre los días 17 al 19, y dentro del Proyecto Plamacan, estas jornadas han servido para presentar las distintas operaciones que se realizan en el marco de la operativa y el tratamiento de la carga y descarga pelágica desde la llegada al puerto hasta su almacenamiento y clasificación.
Miguel Rodríguez ha anunciado su retirada de la primera línea de la representación sindical del colectivo de estibadores. Han pasado 30 años desde que empezó a asumir responsabilidades y hemos querido hacer un balance con él de esta trayectoria.
Durante el día de ayer se celebraron elecciones primarias al sindicato para el comité de la Sagep y de los 13 candidatos ocho repiten legislatura.
La chispa prendió porque las empresas estibadoras pertenecientes a la Sagep sufrían las consecuencias de la huelga convocada por los sindicatos de la estiba en los puertos españoles, mientras la terminal de Gesport Atlantic trabajaba con el beneplácito por omisión del sindicato.
Los estibadores de Las Palmas han decidido iniciar hoy mismo un curso de formación específico para el control y manejo de la maquinaria de la terminal polivalente de Gesport (GTM) con el fin de poder trabajar gratis en ella a partir del 15 de julio. Así lo han decidido tras constatar, según aseguran, que el resto de terminales no está respetando la demanda de mano de obra de Gesport.
Tanto José Juan Ramos, presidente de la Federación Canaria de Empresas Portuarias, y Miguel Rodríguez, portavoz de los estibadores, coinciden en afirmar que Luis Ibarra ha liderado proyectos que se consideran claves para el futuro del Puerto de La Luz.
Ha sido un buen año el de 2016 y el 2017 será aún mejor. Este es el esperanzador mensaje lanzado hoy por el portavoz de los estibadores de la provincia de Las Palmas, Miguel Rodríguez. Se fundamenta este optimismo en diferentes variables que afectan a su actividad. Entre ellas, el hecho de que en los últimos tres meses se ha registrado un repunte de su actividad del 25 por ciento.
Durante la mañana de hoy, Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, compartió con los trabajadores portuarios, en el marco de su Asamblea General anual, la importancia de las gestiones conjuntas con los exportadores sudamericanos para atraer a La Luz “el gran proyecto que puede cambiar la carga de este puerto”.