Ayer atracaba en las instalaciones de Astican Deepwater Quaysid en el Puerto de la capital grancanaria donde permanecerá por espacio de dos semanas
Es la primera vez que se realiza este tipo de operación en Canarias. Se usó una grúa de Sarens de 1300T para levantar un CMC de NOV de 220 T en la parte superior de la torre de perforación del buque
Es la primera vez que se realiza este tipo de operación en Canarias. Se usó una grúa de Sarens de 1300T para levantar un CMC de NOV de 220 T en la parte superior de la torre de perforación del buque
Esta grúa puede manejar hasta 1300T y se utilizará para colocar un CMC en la parte superior de la torre de perforación de un drillship por primera vez en las Islas Canarias
Se encuentra atracado en las instalaciones de Astican Deepwater Quayside, donde está realizando obras de reforzado de estructuras y reparación de tuberías e inspección. Este reforzado de estructuras tiene como objeto la colocación futura del B O P (blowout preventer)
El Bolette Dolphin llegaba esta mañana a las aguas del puerto capitalino para atracar en las instalaciones de Astican por tercera vez en lo que va de año, donde instalará las cuatro hélices que había dejado en reparación el pasado mes de abril en los talleres de Rolls Royce.
Este mediodía atracaba en el muelle Reina Sofía, junto a las instalaciones de Astican Deepwater Quayside, el centro integral de reparaciones navales recientemente inaugurado por Astican, quien se encargará de la reparación de cuatro de sus hélices y su puesta a punto.
Astican Deepwater Quayside está ubicado en una superficie de 13 mil metros cuadrados, con 200 metros lineales de muelle y una profundidad de 21 metros, y 2.500 metros cuadrados de talleres y oficinas dotados con las últimas tecnologías para que los equipos de trabajo multidisciplinar este como "en sus propios talleres".