La compañía ha solicitado la colaboración de 20 cocineros españoles de toda nuestra geografía lo que permitirá que el producto se distribuya entre distintos centros de distintas regiones españolas golpeadas por el virus.
El próximo jueves 20 de febrero comienza la pesquería para un total de 249 embarcaciones con base en las islas Canarias cuya cuota asignada es de 571,4 toneladas de atún rojo.
Solicitarán la implantación obligatoria del certificado electrónico eBCD para el comercio de piezas enteras en los mercados internos de los estados miembros de la UE.
Ante la 26 Reunión Ordinaria de ICCAT que se celebra en Mallorca del 18 al 25 de noviembre.
El Gobierno de Canarias le recuerda además a la Secretaría de Estado de Pesca la necesidad de establecer para el patudo (thunnus obesus) un plan de pesca estatal “transparente y objetivo”.
El candidato de CC-PNC al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, mantuvo un encuentro con los patrones mayores de las cofradías de Gran Canaria, donde aseguró: “Alcanzaremos un 10% de la cuota del atún rojo”. Pablo Rodríguez destacó la necesidad de que la flota pesquera de las Islas tenga un “respaldo fuerte»
Mediante el nuevo real decreto se consolida el acceso a los recursos para todas las flotas interesadas.
De la mano de la nórdica Nortuna, la idea es desarrollar operaciones piloto que serán complementadas en Noruega con el cotizado atún rojo, que en el mercado tendría un precio de hasta 50 euros por kilo.
Las capturas de atún rojo en el litoral canario suponían en los años setenta una media del 30 por ciento de todas las del Estado. En la actualidad el cupo resulta insuficiente para los 240 barcos de cuya actividad dependen alrededor de un millar de familias del Archipiélago.
La cuota de atún rojo asignada asciende a 255 toneladas, un 35% superior a la de 2017, que beneficiará a 243 atuneros cañeros y buques artesanales censados en esta modalidad.
El senador herreño advierte de la intención del Gobierno de España de mantener la “discriminación” a la flota canaria.
El senador de CC-AHI pide la comparecencia urgente de la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Defiende adaptar el plan de pesca estatal de atún rojo a partir de la campaña de pesca de 2018, distribuyendo equitativamente la cuota estatal entre las seis flotas que componen el censo específico, de forma transparente y objetiva.
El Gobierno de Canarias recuerda que el Ministerio había anunciado hace diez días que Canarias llegaría al 8% del total de España, y ahora sólo le reparte la mitad.
El resultado de la reunión fue satisfactorio para los stocks de atún blanco del norte, tiburones y pez espada. Para el bonito del norte se aseguró un incremento del Tac del 20% para 2018 al mismo tiempo que se adoptaba una regla de control de capturas que garantiza la sostenibilidad de la pesquería. En el caso del atún rojo España dispondrá de 5.000 toneladas.
Cepesca entiende que “la Unión Europea no ha sabido negociar al permitir que, a pesar de no haberse conseguido el crecimiento deseado, ICCAT haya modificado las claves de reparto entre las partes contratantes”.
Se ha acordado aumentar el TAC de atún rojo de forma progresiva desde las 22.705 toneladas actuales hasta las 36.000 toneladas en 2020. Se ha adoptado una regla de control de captura para la gestión de la pesquería de atún blanco o bonito del norte de manera sostenible, permitiendo un incremento del TAC de un 20%.
Esta sesión tiene un gran interés para España ya que se está debatiendo la regulación de la pesquería de atún rojo en el océano Atlántico oriental y el mar Mediterráneo, en cuyo ámbito España es el primer país en términos de capturas y flota implicada.
La norma establecerá un nuevo reparto de las cuotas de pesca, una vez que el Comité científico de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) ha determinado que la recuperación del atún rojo es ya una realidad.
El Eurodiputado Gabriel Mato destaca el compromiso de Isabel García Tejerina con el archipiélago durante la reunión mantenida el lunes y muestra su satisfacción por el incremento de cuotas anunciado.