Hasta septiembre el Tráfico Total suma 78,1 millones de toneladas, un 2% menos que en el mismo periodo de 2020; y el Tráfico de Contenedores acumula 3,6 millones de teus (-6%), resaltando el crecimiento de contenedores llenos de importación (+18%) y exportación (+9%)
El sumatorio de los dos primeros cuatrimestres de 2021 arroja un Tráfico Total de 69,7 millones de toneladas, -1,9% que el mismo periodo de 2020; y el Tráfico de Contenedores acumula 3,2 millones de teus, con una caída del -6´3%
Las auditorías, que se han realizado a los buques NORDIC LUEBECK y MARY, atracados en las terminales de contenedores de MAERSK y TTI durante los días 14 y 15 de septiembre, respectivamente. Han contado con el apoyo técnico de la Capitanía Marítima del Estrecho y su servicio de Inspección, y el apoyo logístico de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras
El fuerte crecimiento de la alternativa intermodal se ha visto parada en seco tras el corte del Ramal Central del Corredor Mediterráneo y Atlántico por un accidente ferroviario
Los tráficos import/export y el suministro de combustible a buques continúan en ascenso
El Consejo de Administración es informado de la crítica situación de las importaciones hortofrutícolas procedentes de Iberoamérica
El suministro de combustible a buques vuelve a crecer en la Bahía hasta rozar las 850.000 toneladas de productos (+30,5%) en el cuatrimestre
Ambos puertos canalizaron más de 40.000 camiones con origen y/o destino en la UE y Norte de África
El Tráfico Total y el de contenedores bajan un 14%
El tráfico ferroviario y los del Estrecho protagonizan los datos positivos del mes
El presidente de la APBA reclama que el Ramal Central no quede en el olvido “porque nuestros clientes necesitan una conexión ferroviaria competitiva”
Se han concentrado a las puertas de la institución. Miguel Ángel Hormigo, coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos, hizo un llamamiento al presidente de Puertos del Estado y a los ministros de Transportes y Hacienda para que busquen una solución
La publicación 2019 está disponible en la web de Puertos de Las PAlmas e incorpora herramientas de búsqueda. Contiene información económica, datos estadísticos, las principales obras, las concesiones en vigor y las características de los puertos que gestiona
Los registros acumulados hasta octubre rozan los 90 millones de toneladas, con una caída del -2,7%
Salvamento Marítimo otorga a la APLP el accésit al Premio a la Mejor Contribución al ODS 14 de Naciones Unidas. Luis Ibarra: “Este reconocimiento es para los trabajadores públicos de la Autoridad Portuaria por su planificación y supervisión, y para las empresas que cada día prestan estos servicios de forma silente”
La terminal de Endesa de Los Barrios, que acaba de obtener luz verde para su ampliación de concesión por parte de la Autoridad Portuaria de Algeciras, será la mayor terminal de bunkering de GNL de España, con capacidad para almacenar 4 mil metros cúbicos
Gerardo Landaluce: "En 2021 aspiramos a recuperar los tráficos previos a la pandemia". Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acuerdan mantener los coeficientes correctores a las tasas de buque, pasaje y mercancía en un valor de 0,90 para 2021
A pesar de ello, los el movimiento de contenedores medido en TEUs cae un -1,4%, los graneles líquidos un -6,9%, los sólidos un -57%, y el bunkering un -24,4%. Solo la mercancía general consigue un registro positivo con una subida del 0,8%.
El tráfico de contenedores alcanza los 3,35 millones de TEUs, con una ligera caída del -1´9%, manteniéndose en positivo tanto los contenedores llenos de importación (+1´8%) como el tránsito nacional de contenedores llenos (+13´7%).
El tráfico de mercancías del Puerto de Algeciras vuelve a niveles preCOVID durante el mes de julio. El cierre de la frontera con Marruecos sigue lastrando el tráfico de pasajeros y vehículos.