El puerto de Castellón también crece en tráfico de granel líquido, y contabiliza 9.283.869 toneladas, lo que representa un 3,4% más. El tráfico de mercancía general se resiente en un 2,8%, con un total de 1.759.942 toneladas movidas hasta noviembre
Los graneles sólidos aumentan un 36,7% y suman 7.641.929 toneladas en lo que va de año. El tráfico de graneles líquidos sigue siendo el que mayor peso representa sobre el tráfico total de PortCastelló, con 8.320.857 toneladas en el acumulado del año, un 1,8 por ciento menos que el pasado año
El tráfico de granel sólido crece un 34,3% en el acumulado del año
El recinto portuario castellonense crece en el acumulado del año un 11% respecto al año anterior al sumar 13,7 millones de toneladas, y se queda a tan solo 64.000 toneladas del tráfico acumulado en 2019, previo a la crisis de la COVID
Los graneles sólidos de PortCastelló crecen un 34’46%, siendo el mejor mes de julio de su historia.
Contabiliza el mejor mes de junio de su historia en graneles sólidos
Se ha organizado un dispositivo especial de salida para los buques pesqueros. Rafa Simó: "Nuestra principal prioridad sigue siendo encontrar el cuerpo de la persona desaparecida"
Ese dato positivo del primer cuatrimestre es también fruto del crecimiento de un 13,6% del tráfico en abril, que cierra moviendo 1.628.993 toneladas. Además, este mes es el mejor abril en tráfico de graneles sólidos en la historia de PortCastelló, al mover 701.596 toneladas, un 48,7% más que el mismo mes del pasado año
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha valorado de manera positiva los datos y ha señalado que “es momento de seguir trabajando para mejorar nuestra competitividad y para que esa tendencia positiva mejore a lo largo del año”.
El tráfico total de mercancías en el puerto de Castellón crece un 3,7% respecto del mismo mes del año anterior
PortCastelló se coloca el segundo en tráfico de graneles sólidos y mantiene la novena posición en el sistema portuario español
Cierra con 1.885.692 toneladas gracias al tirón de los graneles líquidos.
Sus objetivos son consolidar los logros de años anteriores, ganar en competitividad y sosteniblidad y la integración puerto-ciudad.
El puerto de Castellón se consolida como el puerto español más rentable respecto recursos propios. Se adjudica a Cajamar la reestructuración de la deuda, que supondrá un ahorro de 400.000 euros en este ejercicio.
El vicepresidente del Consejo de Administración de PortCastelló, Miguel Ángel Gómez, ha presentado hoy las últimas estadísticas de tráfico de mercancías del puerto de Castellón. Agradece el esfuerzo de la Comunidad Portuaria para paliar los efectos del COVID-19.
Francisco Toledo participa en la misión comercial a este país para entablar nuevas alianzas
La APC mantiene sus ingresos a pesar de rebajar las tasas para ganar competitividad. PortCastelló es un 12% más eficiente tras la concesión del muelle de la Cerámica con operativas 7/24 en graneles sólidos.
Las inversiones privadas en 2020 para mejorar en eficiencia, protección ambiental y sostenibilidad ascienden a 37 millones.
Marca un nuevo récord en tráfico total de mercancías cerrando el mejor octubre de su historia al movilizar un total de 1.881.977 toneladas. Octubre es además el mejor mes en graneles sólidos y líquidos.
Esta cantidad supone multiplicar por nueve la inversión en cinco años.