Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao

El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao toma posesión del cargo

Francisco Barea: "Ferrol vive momentos difíciles y el Puerto debe representar una oportunida de empleo"

Ferrol cierra el último ejercicio con un beneficio de 1,1 millones de euros, a pesar de la ausencia del carbón

El Consejo de Administración celebrado esta semana ha dado luz verde a las cuentas que confirman el impacto positivo de la diversificación de los tráficos. El ente que preside Indalecio Seijo también ha aprobado un modificado del proyecto del acceso ferroviario al puerto exterior por valor de 1.313.238 euros

Los Puertos de Ferrol y San Cibrao rozan los cinco millones de toneladas en el primer semestre de este año

Estas cifras representan una caída del 4,33, frente a los 5,2 millones registradas en la mitad de 2020. Los graneles líquidos continúa mostrando un notable comportamiento con un crecimiento del 14 % y la de mercancía general aumentó un 18,6 %, en el ecuador del ejercicio

Récord de actividad en la terminal de Reganosa y tráficos globales similares a los de 2020 en el arranque de 2021 en la Autoridad Portuaria de Ferrol

La carga y descarga de graneles líquidos se disparó en el período enero-marzo un 46,3 % y la de mercancía general aumentó un 3,7 %, mientras que la de sólidos descendió un 24,9 %. Contenedores y fueloil se suman a la positiva evolución del mercado del gas natural licuado en este arranque de ejercicio

La Autoridad de Ferrol amortigua la pérdida del carbón batiendo sus récords de graneles líquidos y contenedores

Las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao cargaron y descargaron en 2020 más de diez millones de toneladas de mercancías. El resultado del ejercicio mejora en un 10,4 % el escenario de demanda que estaba previsto en el plan de empresa

El Puerto de Ferrol experimenta su mayor repunte de actividad en dos años

El movimiento de mercancías en las dársenas de Ferrol y San Cibrao aumentó en noviembre algo más de un 46 %. El incremento del último mes deja en el -8,8 % el balance global de un año que había arrancado con pérdidas de 30 a 37 puntos porcentuales. 

La Autoridad Portuaria de Ferrol roza los 8 millones de toneladas movidas hasta septiembre

Descontado el efecto del cese de las importaciones de carbón, en los muelles de Ferrol y San Cibrao la actividad se está incrementando un 16,4 % durante 2020. El balance general del ejercicio se sitúa en 11,9 puntos porcentuales negativos al cierre del tercer trimestre, cuando a la conclusión del segundo estaba en el -15 % y al final del primero en el -32 %

El Puerto de Ferrol incrementa un 30% el tráfico de contenedores con las dos nuevas líneas de Containerships

El muelle de Caneliñas ha movido un total de 6.200 TEU’s en los siete primeros meses del año. Julio bate récords con un incremento del 91% con respecto al mismo mes de 2019 con la nueva línea con destino a Irlanda, Escocia y el oeste de Inglaterra.

La Autoridad Portuaria de Ferrol se reactiva al aumentar sus tráficos un 8% durante el segundo trimestre del año

Las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao movieron de abril a junio 2.812.864 toneladas de mercancías, 214.181 más que en el mismo período de 2019. El buen comportamiento de los mercados del GNL y la bauxita palía el cese de las importaciones de carbón. En el global del primer semestre el descenso del volumen de cargas y descargas se sitúa algo por debajo de los 15 puntos porcentuales.

El tráfico en los puertos de Ferrol y San Cibrao, excluido el de carbón, crece más de un 18% en el primer trimestre del año

Las empresas que operan en estos puertos han movido en lo que va de 2020 casi 2,4 millones de toneladas de mercancías, frente a las algo más de 3,5 registradas en el arranque de 2019. Los mercados no afectados negativamente por la transición energética inician el ejercicio con un muy buen comportamiento en su conjunto.

La Autoridad Portuaria de Ferrol cierra 2019 con una caída del 18,6% lastrada por la aceleración de la transición energética

Las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao han movido en los últimos 12 meses algo más de 11,1 millones de toneladas de mercancías. La APFSC profundiza en la búsqueda de tráficos alternativos y reclama de nuevo que se favorezca el desarrollo de las industrias electrointensivas, así como un cambio de modelo económico ordenado, justo y no lesivo para la zona.


El Puerto de Ferrol San Cibrao actualiza su plan de empresa ante las consecuencias de la aceleración de la transición energética

La nueva previsión es cerrar 2019 con un tráfico de mercancías de unos 11 millones de toneladas, frente a los 13,7 alcanzados el año pasado. Los muelles de Ferrol y San Cibrao se resienten por las dificultades de las industrias electrointensivas y, sobre todo, por la caída del carbón.

La Autoridad Portuaria de Ferrol logra un promedio mensual de un millón de toneladas movidas en sus muelles

La actividad en las dársenas de Ferrol y San Cibrao en el período enero-mayo de este año iguala la computada en las mismas fechas de 2018, aunque se prevé que en los próximos meses se produzca un retroceso significativo. El incremento del tráfico de graneles sólidos compensa la evolución negativa en el mercado de los líquidos y de la mercancía general.

Ferrol-San Cibrao cierra el primer trimestre de 2019 con más de 3,5 millones de toneladas movidas en sus muelles

La actividad en los puertos de Ferrol y San Cibrao aumenta en el arranque de este año un 16,1 % en comparación con 2018, si bien los expertos alertan de una muy probable desaceleración brusca del mercado a lo largo de los próximos meses. Carbón y bauxita lideran el crecimiento de tráficos registrado entre el 1 de enero y el 31 de marzo.

Segundo mejor año de la historia en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Ferrol San Cibrao

Las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao cierran 2018 con un movimiento de 13,68 millones de toneladas de mercancías.

Puerto de Ferrol alcanza los 11 millones de toneladas de tráfico de mercancías a dos meses de finalizar el año

Los movimientos de carga y descarga registrados en las dársenas de la entidad durante el presente ejercicio igualan tras un repunte a los contabilizados a las mismas alturas del histórico 2017. La estiba y desestiba de graneles sólidos aumenta un 2,6 % mientras que la de los líquidos retrocede casi ocho puntos porcentuales.

Puerto de Ferrol prevé cerrar 2018 superando los 12 millones de toneladas de tráfico de mercancías

Los movimientos de carga y descarga registrados en las dársenas de la entidad durante el presente ejercicio se sitúan un 10,6 % por encima de la media de los últimos tres lustros. Los graneles sólidos lideran la actividad en los puertos de Ferrol y San Cibrao, con un cuota de mercado próxima al 79 %.

El tráfico de mercancías en el Puerto de Ferrol crece más de un 2% en los siete primeros meses del año

Los movimientos de carga superan por primera vez en 2018 los datos de 2017. El mercado de los graneles sólidos lidera el incremento de la actividad. Las empresas que operan en las dársenas de Ferrol y San Cibrao movieron el mes pasado 1,27 millones de toneladas, un 35,4 % más que en las mismas fechas del ejercicio anterior, lo que convierte a este recién terminado en el mejor julio en la historia de la entidad.

La Autoridad Portuaria de Ferrol confirma su regreso a la senda del crecimiento

Tras anotarse el mejor abril de su historia y después de un gran marzo, remonta el discreto comienzo de año y consigue cerrar el primer cuatrimestre en cifras próximas a las del ejercicio pasado.

La Autoridad Portuaria de Ferrol cierra el tercer mejor marzo de su historia en tráfico de mercancías

Las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao movieron el mes pasado un 9,9 % más de carga que en el mismo período del año anterior. La estiba y desestiba de graneles sólidos se dispara casi un 15 % y compensa con creces el retroceso experimentado por los líquidos.