El movimiento de contenedores se duplica en el recinto portuario abriendo la oportunidad de posicionarse como plataforma logística en el sur de Europa.
El aumento de contenedores llenos en tránsito abre la oportunidad al recinto portuario de posicionarse como una plataforma logística interesante en el sur de Europa
El movimiento de productos agroalimentarios fue el tráfico más destacado en 2020. La Autoridad Portuaria impulsó la iniciativa ‘Puerto Verde’ para hacer más sostenible la actividad en el recinto.
La Autoridad Portuaria de Málaga, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía mantienen su compromiso para coordinar la preparación de este importante encuentro.
Se han realizado dos viajes especiales desde Tánger Med hacia Málaga a bordo del catamarán Ciudad de Ceuta los pasados 10 y 11 de junio.
El recinto portuario continúa garantizando la cadena de suministro siguiendo las medidas aprobadas por el Real Decreto ante el COVID-19.
El recinto portuario continúa trabajando para garantizar la cadena de suministro siguiendo las medidas aprobadas por el Real Decreto ante el COVID-19.
Los tráficos más destacados están relacionados con la actividad logística: el importante crecimiento del tráfico de contenedores, unido al movimiento de vehículos nuevos y los graneles líquidos permiten cerrar un buen semestre.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria impulsa el 'Puerto Verde'.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Málaga desestimó la solicitud presentada por Atracciones MA, S.L.U para la continuidad de la actividad de la noria-mirador del puerto en su ubicación actual.
El Consejo de Administración de Autoridad Portuaria aprueba varas concesiones para continuar impulsando la actividad logística y comercial del recinto portuario.
Los tráficos de contenedores, graneles sólidos e importación de vehículos nuevos impulsan la actividad comercial, con un incremento del 14% en el último ejercicio.
En cuanto a la previsión del cierre económico, la cifra de negocio podrá alcanzar los 18,7 millones de euros, esperando obtener un beneficio de 1,5 millones de euros.
El movimiento de pasajeros, así como la actividad de contenedores, vehículos nuevos y granel agroalimentario son los tráficos más destacados en el recinto portuario
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha celebrado este lunes, 8 de octubre, su primera reunión tras la época estival durante la cual el presidente ha presentado el informe de gestión de los últimos meses.
Un total de 140 buques visitarán el recinto portuario entre los meses de septiembre y diciembre
El movimiento de contenedores repunta un 98,3% en el mes de julio
La licitación contará con una superficie de agua de 41.484 m2 con la correspondiente superficie de tierra de 4.830m2, lo que supone una longitud de muelle de 770 metros. La inversión en este espacio deberá ser de un mínimo de 1,5 millones de euros y un máximo de 7,25 millones de euros, y contará con un un plazo de 6 a 20 años.
La previsión de cierre del ejercicio será la mejor de los últimos 6 años, superando la barrera de los 3 millones de toneladas
Durante la jornada del viernes, 29 de junio, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria se reunió para tratar cuestiones principalmente relacionadas con la explotación de sus espacios.