Arrecife (41,02%) y Puerto del Rosario (56,05%), fieles reflejos del incremento, sobre 2020, de la actividad económica y turística en Canarias. Luis Ibarra: “El comportamiento de los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario en octubre y la evolución de los pasajeros regulares en Las Palmas debe aportar optimismo a las empresas y autónomos de toda Canarias”
El objetivo último del programa es incentivar la presentación de propuesta de ideas a la convocatoria Ports4.0, antes del 21 de diciembre
La Red de Habla Hispana de la UNCTAD analiza sus acciones de 2021 y coordina su agenda para 2022. Luis Ibarra: “La confluencia de ambas orillas portuarias, la hispanoamericana y la europea, tiene en el Puerto de Las Palmas su punto de encuentro natural, a la que se suma África a través de las rutas marítimas norte-sur”
Barcelona lidera el ranking de presencia digital de los puertos españoles. Blackpool Digital presenta un informe que analiza la visibilidad en internet de las 28 autoridades portuarias a través de sus páginas webs y redes sociales
El remolcador Cyklop se subasta empezando por una puja mínima de 170 mil euros, el carguero Marín por 115.500 euros y el pesquero Albatros por 85 mil euros
Se trata de una plaza de personal laboral fijo sujeto a Convenio en el Puerto de Las Palmas, incluyendo Salinetas y Arinaga. Las bases se pueden consultar en la web del ente portuario, disponiendo de 10 días hábiles desde su publicación para presentarse a ella
La Jornada trató sobre las aplicaciones de la cámara acústica para localizar las fuentes y las características del ruido; los retos y tendencias en seguridad y salud laboral; un caso de éxito del Grupo Satocan sobre cómo mantuvieron conectados a los trabajadores durante la pandemia y por último, finalizó con una ponencia dedicada a la inteligencia emocional y la comunicación saludable en el ámbito laboral
Es la primera vez que se cubren plazas, en condición de personal laboral fijo, en los puertos majorero y conejero desde 2008. Luis Ibarra: “Estamos muy implicados en el desarrollo de nuestra hoja de ruta para estabilizar y renovar la plantilla de la Autoridad Portuaria, porque ése será el legado más valioso que dejaremos para las próximas décadas”
Este acuerdo pretende optimizar durante los próximos cuatro años la formación y los equipamientos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) en sus intervenciones en las instalaciones portuarias y en los buques atracados
Durante el mismo se procedió al despliegue de las barreras necesarias para contener el derrame y posterior simulación de recogida mediante una embarcación especializada, participando tanto personal de la compañía multienergética como del puerto
El vertido provocado por Fratzis Star se produjo por un fallo mecánico de la tapa de un filtro durante las operaciones de suministro de combustible. Efectivos de Salvamento Marítimo han limpiado y recogido durante el fin de semana unos 1.000 litros de fuel que vertieron al mar en la Rada Sur del Puerto de Las Palmas. El buque quedará retenido hasta que se depositen las garantías en la Caja General de Depósitos de Hacienda
Este cambio de fecha está motivado para facilitar la presencia de todos los premiados. La Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Marítimo y Portuario de la Costa Occidental y Centro Africana, Premio Especial Institucional, había manifestado dificultades para viajar por las restricciones covid de sus países. Luis Ibarra: “Este cambio nos permite acercar el acto institucional a la efeméride de la puesta de la primera piedra del Puerto de Las Palmas”
La Autoridad Portuaria de Las Palmas asegura que "queda muy poco" de la mancha y espera que desaparezca este domingo
En esta temporada 2021-22 habrá 661 entre los puertos de Las Palmas (283 escalas), Arrecife (268 escalas) y Puerto del Rosario (110 escalas), un 18,04% más que en 2018-19. Luis Ibarra: “Regresa la actividad de cruceros con toda la normalidad posible y con las mayores garantías sanitarias; el Puerto de Las Palmas recibe una buena muestra de una flota mundial renovada en sus viajes inaugurales”
La Federación Canaria de Empresas Portuarias, la patronal sectorial más importante de Canarias en el ámbito portuario, y la única con dimensión regional, también renueva su confianza en la junta directiva que repite en un nuevo mandato
Las dos partidas han sido ingresadas en las cuentas habilitadas al efecto por el Cabildo y el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. Luis Ibarra: “La comunidad portuaria de Las Palmas se distingue por su capacidad de reacción ante situaciones adversas y, como reflejan estas iniciativas, su compromiso va más allá de los muelles”
Tibanna Biometano Gran Canaria pondrá en marcha una planta de biodigestión y producción de fertilizante orgánico líquido, biometano CO2 alimentario, e industria de transformación y comercialización ligada a transporte intermodal
El Puerto de Las Palmas incrementa su volumen de tráfico total un 9,94% sobre el acumulado prepandemia. Arrecife (7,30%) y Puerto del Rosario (17,12%), fieles reflejos del incremento el pasado mes, sobre 2020, de la actividad económica y turística en Canarias
El valor estimado del contrato es de 2.788.968,51 euros y está prevista su ejecución en un plazo máximo de 23 meses
Dispondrá de una superficie de 2.326 metros cuadrados, donde se elaborarán alrededor de un millón de puros al mes para su exportación