El presupuesto base de licitación asciende a 293.669,45 euros, IGIC no incluido, y el plazo de ejecución de 5 meses. El objeto del contrato es el acondicionamiento de la citada nave, en concreto del laboratorio de producción y las salas de extracción y elaborado
El Banco Español de Algas (BEA) ha sido beneficiario en los últimos años de varias subvenciones concedidas en el marco del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Cabildo de Gran Canaria.
En este evento, dirigido a empresas y personas interesadas, se realizará una visita virtual a las instalaciones de investigación del Banco Español de Algas (BEA), donde se mostrarán las capacidades, equipos y proyectos de investigación desarrollados en la actualidad.
La combinación de los procesos evaluados dio como resultado la eliminación del 52% del carbono orgánico disuelto, el 86% del nitrógeno en forma de amonio y el 100% del fósforo, además de la obtención de los pigmentos y la producción de biogás.
El proyecto ATICCua aplica tecnologías de iluminación inteligente a cultivos de microalgas, cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
El proyecto tiene como objetivo la consolidación de las colecciones de microalgas de la Red REBECA bajo la marca "Microalgas de la Macaronesia”, y el establecimiento de protocolos para los mecanismos de transferencia de conocimiento y tecnología en el ámbito de la biotecnología azul de algas que permitan incentivar el sector en la región de la Macaronesia.
El Instituto Tecnológico de Canarias y el Banco Español de Algas presentaron en ICHA 2018 los resultados del estudio de la ciguatera obtenidos en el marco del proyecto MIMAR que coordina el área de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias
En esta cita, que se desarrollará en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico Marino de Taliarte, estarán presentes una treintena científicos procedentes de Italia, Alemania, República Checa, Hungría y España.
El Banco Español de Algas, ubicado en el Parque Científico Tecnológico Marino de la ULPGC en Taliarte, ha acogido recientemente la segunda reunión y el Curso de Formación de Técnicos en Colecciones de Cultivo de Microalgas