La formación de izquierdas sin embargo lamenta la ambigüedad del PSOE, que se ha abstenido en la votación: “les falta un compromiso real con el medio marino de Canarias”.
El objetivo de estas pruebas fue la ejecución de varias misiones cortas, previamente planificadas y programadas en laboratorio, con el glider (planeador submarino) “BIO” del Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA) de la ULPGC.
El objetivo, explicó Francois Simard, portavoz de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza , “sería proteger antes del 2020 al menos el 10% de las aguas interiores y zonas marinas, la totalidad de especies de flora y fauna en peligro de extinción y aquellas que generan actividad turística a su alrededor, como los cetáceos”.
La institución palmera está llevando a las aulas de secundaria de la isla el conocimiento y el respeto por la biodiversidad marina de nuestro archipiélago.
Clavijo y Ribera estudiaron la situación de las energías las renovables en el Archipiélago, además de otros asuntos como la Estrategia Canaria sobre Plásticos, el Convenio de Seguimiento de Zonas de Especial Conservación marinas o la futura Ley del Cambio Climático
La Asamblea General de las Naciones Unidas está elaborando un instrumento jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.