Establecen una asociación que combina el transporte de pasajeros y de mercancías que permite complementariedades para el transporte de mercancías a través del Canal hacia la Península Ibérica, y refuerzan el desarrollo de un sector de excelencia francés dedicado al gas
Francisco Martín considera La Pasiega y la conexión por ferrocarril con la Y Vasca, claves para el desarrollo del Puerto. Igualmente ratifica la apuesta por la terminal de contenedores de Boluda, la consolidación de Brittany Ferries y la terminal de fertilizantes
Este barco, es el segundo de los tres buques de clase E-Flexer encargados por la naviera y se unirá al Galicia cuando entre en servicio en la primavera de 2022
Repsol instalará un sistema fijo de almacenamiento y suministro de GNL en el muelle en uno de los dos puertos españoles de Brittany Ferries, Santander o Bilbao.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, asistió en Cork a los actos de celebración de la inauguración de la nueva línea de Brittany Ferries. El objetivo es apoyar el único ferry directo que existe entre España e Irlanda y promover iniciativas conjuntas de promoción de la línea. González se reunió, además, con el máximo representante del condado de Cork, Declan Hurley, para reforzar el acuerdo de hermanamiento entre los dos puertos.
Galicia y Salamanca serán los nombres de los dos nuevos buques de Brittany Ferries que llegarán en 2021 y 2022 respectivamente. Ambos buques conectarán los puertos de Santander y Bilbao con el puerto de Portsmouth en Inglaterra. Los nombres fueron elegidos tras un concurso interno entre el personal de Brittany Ferries y tras la confirmación de su contrato de fletamento el mes pasado.
Junto al encargo la pasada primavera de un nuevo ferry de cruceros impulsado por GNL, el Honfleur, que llega en 2019, los tres barcos encabezarán un amplio programa de modernización y renovación de la flota de cinco años por valor de alrededor de 500 milones de euros.
El Gobierno de Cantabria y la Autoridad Portuaria cierran un acuerdo para que la compañía Brittany Ferries opere la ruta destinada a pasajeros y mercancías dos veces por semana. Esta será la primera y única línea de ferry directa entre los dos países.
Brittany Ferries describe el giro hacia el GNL como un paso hacia un transporte más sostenible. Esta inversión llega tras las instalaciones de scrubbers en seis de sus ferries en los últimos 18 meses.
El Honfleur tendrá una eslora de 187,4 metros y una manga de 31 metros. Desplaza 42.400 toneladas brutas. Cuenta con once cubiertas y capacidad para 1.680 pasajeros, con 257 camarotes a su disposición. Tiene 2.600 metros de carríl para vehículos (130 remolques de transporte de mercancías, o 550 coches y 64 remolques de carga).
El MN Pelican, un servicio Ro-Ro, tiene capacidad para un centenar de remolques no acompañados y hasta doce conductores y comenzará a operar a principios de febrero.
Se espera la firma del contrato definitivo en la primavera de 2017 para la construcción del buque de este buque con capacidad para 1.680 pasajeros y 257 camarotes.