Sergio Galván, gerente de la Fundación, y María José Castellano, delegada de Proexca en Bruselas, participan en ARACON 2019, uno de los grandes eventos de bunkering en Europa.
El Gobierno de Canarias y 14 empresas del sector pesquero se dan cita en este encuentro clave para compradores, proveedores, distribuidores, importadores, exportadores y mayoristas de más de 150 países de todo el mundo.
Barcelona fue el primer puerto miembro de la la Association of European Vehicle Logistics-ECG y actualmente participa en las comisiones Marítima y de Puertos y Digital.
Robaina es representante de la European University Association (Asociación Europea de Universidades) como especialista marino, y es el único español que asiste como ponente.
Celebró una jura de bandera de personal civil a bordo para 47 españoles residentes en Bélgica y visitas a bordo
El Secretario General de Pesca mantendrá reuniones institucionales con delegaciones de otros países, a fin de favorecer la expansión exportadora de los productos pesqueros españoles. “Conoce nuestra pesca, competitiva y sostenible” es el lema del pabellón del Ministerio, que acoge a 22 empresas españolas.
El Ejecutivo comunitario cree que España debe centrar sus esfuerzos en igualar la media de los impuestos de la Comunidad Europea sobre el PIB que está en el 2,46 %, lo que supone un 0,61 puntos más la media española.
Adolfo Utor, presidente de la naviera, considera conveniente “encontrar una solución pactada que permita alinear intereses de empresas y trabajadores
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo se ha reunido en Bruselas con distintos representantes de la Comisión Europea.
Esta iniciativa a nivel europeo liderada por el Puerto de Vigo ha ido calificada como un ejemplo a seguir, y como una de las mejores iniciativas presentadas en la Comisión Europea.
Fernando Clavijo reiterará la petición canaria de que el Puerto de La Luz pueda recuperar la actividad pesquera con la descarga de capturas realizadas en aguas de Mauritania.