El buque semisumergible de bandera china procedente del Puerto de Galoan hace una parada en la bahía de la capital grancanaria para abastecerse de combustible y seguir rumbo al norte de Europa
SiBunker, se desarrollará en 10 meses y tiene un presupuesto de más de 120 mil euros, ayudará a la toma de decisiones relativas al servicio de bunkering de gas natural licuado contemplando su normativa y las principales variables de operación
El sumatorio de los dos primeros cuatrimestres de 2021 arroja un Tráfico Total de 69,7 millones de toneladas, -1,9% que el mismo periodo de 2020; y el Tráfico de Contenedores acumula 3,2 millones de teus, con una caída del -6´3%
Desde que comenzó a operar en noviembre de 2020, l buque de búnker de GNL más grande del mundo en operación, el Total’s Gas Agility ha entregado más de 160.000 m3 de bunker de GNL en Rotterdam, donde tiene su sede. Está diseñado para servir a una amplia gama de buques de varios segmentos, incluidos los buques portacontenedores a GNL de 23.000 TEUs de CMA CGM
El 100% de los suministros de GNL en España destinados a buques de pasaje y carga han sido de Baleària
En 2020 se han realizado 741 operaciones de bunkering de GNL a buques, frente a las 199 de 2019 y se ha incrementado de 6 a 9 el número de puertos del territorio nacional que realiza esta actividad de manera regular
En este marco de Aracon 2020, la ZEC ha asesorado sobre los aspectos del incentivo fiscal para la industria del transporte marítimo, servicios portuarios y bunkering a compañías procedentes de uno de los mercados de combustible marinos más dinámicos de Europa centrado en el triángulo Ámsterdam-Rotterdam-Amberes (ARA)
La terminal de Endesa de Los Barrios, que acaba de obtener luz verde para su ampliación de concesión por parte de la Autoridad Portuaria de Algeciras, será la mayor terminal de bunkering de GNL de España, con capacidad para almacenar 4 mil metros cúbicos
Hasta el 16 de noviembre ha subido entre un 11 y un 14% respecto de comienzos de mes
La Fase I, con 100.000 metros cúbicos y estimada en unos 25 millones de euros, estaría operativa en febrero de 2023. La Autoridad Portuaria celebra la apuesta empresarial de la multinacional suiza y respalda el proyecto, sobre cuya viabilidad lleva trabajando casi un año
La última inversión acometida es la de una barrera oceánica de 300 metros de largo, como medida de prevención ante posibles vertidos en zonas fuera de puerto durante el suministro a buques
Tras la cancelación de las dos primeras fechas previstas, este evento internacional de los sectores de suministro, bunkering y puertos inteligentes organizado por la Fundación Puertos de Las Palmas se celebrará del 8 al 12 de marzo próximos.
Bureau Veritas es la Sociedad de Clasificación elegida para más de la mitad de los buques en servicio y en construcción propulsados por gas natural licuado (LNG, en inglés). Desde el año pasado, está involucrada en innovadores proyectos de buques de bunkering a LNG junto a destacadas empresas del sector naval.
Tras la cancelación de la primera fecha prevista, a causa de la crisis sanitaria mundial por coronavirus, este evento internacional de los sectores de suministro, bunkering y puertos inteligentes organizado por la Fundación Puertos de Las PAlmas se celebrará del 9 al 13 de noviembre en Gran Canaria.
Península Petroleum ha sido la empresa encargada de ofrecer el nuevo servicio de suministro de combustible.
Este Pipe layer es una embarcación de gran capacidad capaz de operar en los entornos más hostiles del mundo.
Estas operaciones se han llevado a cabo a través de camiones cisterna, tanto mediante el sistema convencional TTS (el GNL se suministra desde un camión cisterna al buque) como MTTS (el GNL se suministra desde múltiples camiones a buque), técnica en el que el Puerto de Huelva ha sido pionero
La política comercial portuaria y la implicación de la empresa Cepsa hacen que se duplique la capacidad de los servicios de suministro de combustible en bahía, este sentido se estima que esta actividad incremente el suministro en 40 o 50 buques más mensuales.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, destaca “el valor estratégico” del bunkering, la reparación naval y las industrias asociadas en La Luz.
Luis Ibarra, presidente de la Fundación Puertos de Las Palmas y de la Autoridad Portuaria, presenta en el Auditorio Alredo Kraus la cumbre internacional de suministro de buques, puertos 4.0 y bunkering que tendrá lugar en Gran Canaria del 29 de junio al 2 de julio próximos.