Es la primera vez que se realiza este tipo de operación en Canarias. Se usó una grúa de Sarens de 1300T para levantar un CMC de NOV de 220 T en la parte superior de la torre de perforación del buque
Es la cuarta unidad que tendrá Pacific Drilling que en el puerto de la capital grancanaria, acompañando al Pacific Meltem, Pacific Mistral y Pacific Scirocco, dos de ellas atracadas en el muelle Reina Sofía.
Consignado por Hamilton y Cía, este buque perforador se ha sometido a una profunda reparación en la que Hidramar ha contado con el paquete más importante y que le ha supuesto una contratación que asciende a los 5 millones de euros.
La empresa Tenerife Shipyards será la encargada de los trabajos de este drillship de la multinacional del sector offshore Seadrill, que permanecerá en el puerto hasta finales de julio. El astillero valora el impacto económico en 1,3 millones de euros.
Tras finalizar su trabajo en Gambia, ahora se someterá a a una revisión y puesta a punto, para esperar hasta incorporarse a su nuevo proyecto en Israel que empieza en dos meses.
Es la quinta unidad de Pacific Drilling que se encuentra ahora en el puerto de la capital grancanaria, acompañando al Pacific Khamsin, Pacific Meltem, Pacific Mistral y Pacific Scirocco, atracados en el muelle Reina Sofía.
El buque perforador West Polaris ha salido a fondeo esta misma mañana para facilitar esta maniobra, que una vez finalizada le permitirá regresar a su atraque en el muelle Reina Sofía.
Este mediodía atracaba en el muelle Reina Sofía, junto a las instalaciones de Astican Deepwater Quayside, el centro integral de reparaciones navales recientemente inaugurado por Astican, quien se encargará de la reparación de cuatro de sus hélices y su puesta a punto.
Los cuatro buques perforadores vienen del Puerto de Tenerife. El primero llegó ayer, esta noche llega el segundo desde el puerto de Granadilla, y los otras dos unidades partirán del Puerto de Tenerife hacia Las Palmas en los próximos días.