La naviera ya cuenta con dos buques de carga de vehículos con propulsión híbrida de baterías y gas natural licuado. La energía de las baterías mejorará la eficiencia operativa al reducir las emisiones durante las operaciones de carga
Ha completado la conversión de un car carrier a buque establo de ganado vivo para un cliente de Oriente Medio
Un car carrier con una eslora de 177 metros y una manga de 31 metros, con capacidad para transportar hasta 3.400 vehículos en sus 10 cubiertas, de las cuales tres están reforzadas para ofrecer hasta 7.000 m2 para carga pesada o sobredimensionada
Desde marzo de 2020 se le han suministrado 6.000 toneladas de biocombustible
El objetivo es tenerlo listo para pedidos comerciales en 2021 y para un posible lanzamiento en 2024.
Estos car carriers tendrán 169 m de eslora, 28 m de manga y capacidad para 3.600 vehículos distribuidos en 10 cubiertas de carga, 2 de las cuales serán móviles.
El Siem Confucius partió el martes por la tarde desde Emden para el Golfo de México. Reduce las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 25%, los óxidos de nitrógeno hasta en un 30%, las partículas de hollín hasta en un 60% y los óxidos de azufre hasta en un 100%. El buque ha sido fletado para uso exclusivo del Grupo Volkswagen.
Este nuevo buque tendrá 200 m de eslora 37,2 m de manga y capacidad para cargar más de 7.000 coches.
Estos car carriers tendrán 169 metros de eslora, 28 de manga y capacidad para 3.600 vehículos distribuidos en 10 cubiertas de carga, 2 de las cuales serán móviles. Esto permitirá múltiples opciones de carga y una gran flexibilidad para acomodar plataformas MAFI y otras cargas pesadas o con grandes volúmenes.
Estos Pure Car and Truck Carrier (PCTC) tendrán 169 m de eslora, 28 m de manga y capacidad para 3.600 vehículos distribuidos en 10 cubiertas de carga, 2 de las cuales serán móviles.
El buque, con 200 metros de eslora tiene una capacidad de carga para 8.500 vehículos.
Esta madrugada el buque Grande Europa de la compañía Grimaldi Lines sufrió un incendio a bordo a 25 millas al Sur de la bahía de Palma. Se trata de un buque tipo Car Carrier con 1.843 vehículos a bordo.
El servicio se inicia el próximo 19 de mayo con la escala del buque Antares Leader en Barcelona. Con una frecuencia mensual, conectará diferentes puertos europeos con Río de Janeiro, Santos, Zarate, Callao, Iquique y San Antonio; además de extender el servicio a Balboa, Puerto Caldera, Corinto, San Lorenzo, Acajutla, Puerto Quetzal y Lázaro Cárdenas.
Cosco Shipping Lines Spain actuó como protecting agent durante su estancia en puerto y el agente consignatario del buque en esta escala fue Neptune Barcelona.
Se alcanzarán los 21,5 millones de automóviles, lo que representa la tasa más elevada desde 2012. Se espera que las importaciones por vía marítima a Norteamérica y Europa aumenten un 5% y 10% respectivamente, y que las exportaciones de los principales productores, Japón y Corea del Sur, crezcan en torno al 3% o el 4%.
Bouzas vivirá hoy una jornada frenética con la escala de hasta siete buques. En total, se moverán más de 3.800 vehículos, en su mayoría de exportación, donde Francia, Marruecos y Reino Unido, están entre los principales destinos.
Estos dos nuevos car carriers son los mayores en su clase, tienen 181 m de eslora, 30 m de manga, y capacidad para transportar hasta 3.985 vehículos en 10 cubiertas, con un peso de carga máximo unitario de 160 toneladas.
La escala del “AUTO ECO”, perteneciente a la naviera UECC, marca un hito para la dársena olívica, ya que es la primera vez que un buque de estas características atraca en Vigo. El buque atracará cada semana en dentro de una línea regular para la exportación de vehículos de PSA.
En 2008 se transportaron 28,3 millones de coches. Tras la crisis mundial, que supuso un descenso del 34% en 2009, se recuperó ligeramente, y este año está previsto que solo se muevan 19,8 millones de vehículos, un 4% menos que en el ejercicio anterior.
El Auto Eco y su gemelo Auto Energy podrán llevar a cabo viajes de hasta 14 días por las zonas ECA consumiendo únicamente GNL.