El incremento del precio del crudo y el buen desempeño de los negocios de Refino y Química permiten alcanzar un beneficio neto de 183 millones de euros en la primera mitad del año
El proyecto SICMA ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
El director de Cepsa en Canarias asume nuevas responsabilidades en la compañía, incorporando a su actual cargo la gestión de los terminales marítimos ubicados en las refinerías de Gibraltar-San Roque y La Rábida.
Ocupará una superficie de 120.632 metros cuadrados. Las obras ya cuentan con el proyecto básico. El concesionario deberá presentar el proyecto constructivo en un plazo de doce meses. Este proyecto podría hacer realidad el traslado de las instalaciones de la refinería de CEPSA en Santa Cruz de Tenerife
Se suma, así, a las certificaciones recientemente obtenidas por la Refinería Tenerife y las filiales de aviación de Cepsa en las Islas. La participación activa de los trabajadores a todos los niveles en materia de seguridad y salud laboral, novedades destacadas de esta norma
Su concesión alberga nueve tanques para combustible líquidos en los rellenos del dique del este, y tuberías de conexión desde los tanques hasta la Dársena de Los Llanos, por un lado y hasta el Dique del Este, de otro.
Este acuerdo aprueba el Programa de Mejora Ambiental de los terminales marítimos para el periodo 2020-2022. En el trienio, 600.000 euros serán destinados a reducir el impacto medioambiental. La Compañía invirtió más de 800.000 euros entre 2017 y 2019, más que duplicando la obligación de reinversión en mejoras ambientales en los terminales.
La compañía continuará suministrando clientes a ambos lados del canal, con personal local respaldado por los equipos de Minerva en Nueva York y Houston.
La compañía ha desarrollado varios productos de muy alta calidad, diseñados en su Centro de Investigación y fabricados en sus refinerías. Cepsa completa su porfolio con los lanzamientos del combustible VLSFO 0.5% y los lubricantes Gavia 4050 y Larus 2040 para transporte marítimo.
Se basa en más de 45 años de colaboración para impulsar la industria marina. Cepsa fabrica y comercializa lubricantes de la marca Mobil para todo tipo de embarcaciones en España, Portugal y Gibraltar.
El site de Cepsa en San Roque ha sometido a sus instalaciones portuarias a una auditoría medioambiental, realizada por Aenor, que ha verificado que las actividades de carga y descarga de crudo y productos petrolíferos, se realizan conforme a lo estipulado con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA).
(TenerifeAhora) Esa zona costera se ha convertido este miércoles en el escenario de las tareas de emergencia que la empresa realiza cada año para poner a prueba su capacidad de respuesta ante posibles incidentes y accidentes
Las inversiones del primer semestre han superado los 1600 millones de euros, debido en su mayoría a la adjudicación de varios campos de producción de crudo en Abu Dabi. Los buenos resultados de Exploración y Producción han permitido compensar los menores márgenes en la actividad de Refin. La compañía de nuevo se ha centrado en la mejora de las cifras en materia de Seguridad, con un ratio de 0,89 accidentes con baja por cada millón de horas trabajadas.
Según el acuerdo, GP Global fabricará, envasará e incluso importará los lubricantes con la marca Cepsa en la India
Pasaría a incluir "recepción, almacenamiento y expedición de asfalto y Fuel-Oil y almacenamiento de aceites minerales usados".
El acuerdo se articula en un proyecto denominado “Santa Cruz Verde 2030”, que creará un gran sistema de zona verdes y equipamientos públicos. El municipio ganará buena parte de la superficie total de los terrenos, mientras que la restante será suelo con usos lucrativos.
El “Florence B”, de 89 metros de eslora y catorce de manga, recaló en el puerto santacrucero proveniente del puerto de Barcelona y ya está operativo para suministrar fuel y gasoil. Con una capacidad de carga de 3.500 metros cúbicos, complementa las operaciones de la otra embarcación con la que Cepsa presta su servicio de bunker, que recibe el nombre de `Petrobay´.
Cepsa contará con una participación del 20% en cada una de las áreas. La Compañía explorará dos bloques en consorcio con Pemex Exploración y Producción y Deutsche Erdoel México y un tercer bloque solo junto a Pemex. Se trata de un proyecto en aguas someras en la cuenca de Tampico-Misantla.
La compañía se convierte en la única suministradora mixta de gas natural licuado (GNL), fuel oil y gas oil “ship to ship” del Mediterráneo y Atlántico sur.
La mejora continua en eficiencia y los altos márgenes de refino permiten incrementar el resultado de la compañía un 60% respecto a 2016.