La CETM valora positivamente este resultado y mantendrá su actitud de colaboración y de diálogo continuado con todas las organizaciones empresariales del sector y con las Administraciones españolas y europeas
La fuerte subida de los costes que no se pueden repercutir al cliente y los tiempos de de espera desorbitados y tienen que realizar las labores de carga y descarga, sumado a la desaparición del gasóleo profesional o la falta de la devolución de los 200 millones del céntimo sanitario son alguno de los argumentos que sustentan el paro
Advierte de la merma de competitividad de los puertos españoles, de la pérdida de influencia internacional ante la ausencia de trasbordos y su impacto negativo en el empleo y la economía de país
SPC Spain presentó su informe del ‘Observatorio estadístico del transporte marítimo de corta distancia’ para el primer semestre de 2021.
Goya indica que, firmado el V Acuerdo Marco, “nos merecemos reconocernos como un colectivo que luchó y consiguió superar la confrontación más agresiva de nuestra historia”. Antolín Goya ha sido reelegido como coordinador general de CETM y CEEP, mientras que Miguel Ángel Hormigo vuelve a tener la confianza para ser coordinadora general de CETP
Al acto asistirá el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, entre otras autoridades
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, en la que Fedeport es la única patronal de Canarias, y que representa a 319 mil empresas, pide que estos ecocombustibles se incluyan en los planes de descarbonización por contribuir a la reducción de emisiones, al impulso de la economía circular y al desarrollo de la España Vaciada
Un paro simbólico, al que se han sumado trabajadores de los puertos, para reclamar mayor celeridad en el rescate del compañero David Camañes
El coordinador general de Coordinadora y los máximos representantes de los estibadores de todas las zonas del país escenifican en el puerto vasco la unidad del colectivo y su apoyo a la respuesta a lo que entienden es una agresión contra los trabajadores: “los convenios colectivos se firman para cumplirse”
Las entidades (una asociación empresarial y seis sindicatos) establecieron en el seno de la Comisión Negociadora del IV Acuerdo Marco de la Estiba la subrogación forzosa en condiciones no objetivas, transparentes o equitativas de personal estibador a las empresas que optasen por separarse de las sociedades anónimas de gestión de trabajadores portuarios (SAGEP).
Anesco recuerda que para mantener el empleo de calidad y continuar creando riqueza en los puertos españoles es necesario incrementar la competitividad en la gestión de los recursos humanos del sector de la estiba durante los próximos años. Por su parte Coordinadora aclara que este es sólo un paso más para poder culminar el proceso de negociación de los convenios colectivos locales.
Durante el mediodía de ayer, los delegados de todos los puertos de la organización más representativa de estibadores del Estado, se reunieron en Madrid para valorar la situación de la negociación con la patronal.
Han consensuado un documento que aborda los motivos por los que es precisa una CAE diferenciada para el sector del transporte en base a que, en la mayoría de las ocasiones, el acceso de un camión a una instalación no presenta ningún riesgo adicional, ya que la entrada y salida constante de vehículos de mercancías en los centros de trabajo entra dentro de la operativa ordinaria.
Hasta el 15 de mayo cualquier fotógrafo interesado podrá participar en este certamen, al que en 2016 se presentaron más de 360 trabajos.
Las posibles horquillas de precio de devolución por camión se sitúan entre los 13.000 y 16.000 euros. (En función de año de compra, marca y modelo). Las indemnizaciones pueden superar en su conjunto los 400 millones de euros. El plazo para la presentación de esta demanda expira el 6 de abril. Todavía pueden adherirse a ella nuevos demandantes.
El acuerdo entre patronal y sindicatos se alcanza dentro de la Comisión Negociadora del IV Acuerdo Estatal para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba.