“El REF va a ayudar a salir de esta crisis inoportuna mundial”, asegura el director de la Cátedra del REF de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Salvador Miranda y director del informe.
La ampliación del puerto supone mantener la dársena actual, que será destinada al uso de embarcaciones deportivas y pesqueras -en total están previstos 234 atraques- y la construcción de una nueva dársena, lo que prolongará el espaldón existente en 400 metros y la construcción de un nuevo muelle paralelo al actual de 500 metros de longitud, lo que posibilitará el uso de varios atraques simultáneos.
Los datos macroeconómicos canarios son alentadores. Actualmente, Canarias sigue avanzando a buen ritmo, un 3,3%. Con 0,2 puntos por encima de la media nacional. Así lo ha manifestado la Confederación Canaria de Empresarios en su Cena de Navidad de este año.
“La instalación en Gran Canaria de la infraestructura necesaria para el suministro de gas natural licuado como combustible alternativo a los hidrocarburos más contaminantes es fundamental en el tráfico marítimo y para el mantenimiento de nuestra competitividad en Puertos de Las Palmas", según San Juan, presidente de Satocan y miembros del Círculo de Empresarios de Gran Canaria.