By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
El 14 de julio, los precios de los combustibles en el promedio de los 20 puertos mundiales con más actividad de suministro publicados en la web especializada www.shipandbunker.com registraron ligeras variaciones respecto a la semana anterior.
Navieras, sociedades de clasificación y empresas energéticas se unen para la descarbonización del transporte marítimo
Según Sørensen, vicepresidente de MAN Energy Solutions, esta opción dará tranquilidad a los armadores, que disfrutarán de total flexibilidad a la hora de poder utilizar un combustible u otro en función de la disponibilidad, evitando el riesgo de que los buques puedan quedar obsoletos en un futuro
Esta sociedad de clasificación presentó una nueva edición de su informe anual ‘Maritime Forecast to 2050’.
A lo largo de esta semana los precios han ido descendiendo, situándose en valores similares a los de marzo, julio y agosto.
El 22 de julio, el crudo Brent se cotizaba a 44,29 $/barril, el valor más alto desde comienzos de marzo, habiendo aumentado desde que, en la tercera semana de abril, registrase un mínimo de 19,33 $/barril.
Los precios de los combustibles marinos continúan su senda de crecimiento y, en lo que llevamos de junio, crecieron entre un 8% y un 17%. Desde los mínimos alcanzados a finales de abril, estos crecimientos llegan al 61% en el caso del IFO 380, 52% en el VLSFO y al 39% para el MGO.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition.
Durante el mes de mayo, los precios de los combustibles marinos han empezado a elevarse impulsados por la recuperación del precio del petróleo.
El metanol sintético es uno de los combustibles alternativos propuestos para que el transporte marítimo alcance los objetivos de la OMI para 2050.
En Gibraltar, el diferencial entre VLSFO y IFO 380 también disminuyó respecto a la semana anterior y sigue siendo algo más ajustado (176,5 $/t) y con precios inferiores a la media que marcaban, el 18 de febrero, 518 $/t para el VLSFO y 388 $/t para el IFO 380.
Se espera que la producción anual cubra del 5 al 10% de la demanda anual de combustible de Maersk.
Esta medida puede afectar comercialmente al que es considerado el centro más importante del mundo en el suministro de combustible marino
Esa situación podría perturbar el transporte de productos energéticos, materias primas y productos manufacturados que suponen casi un 90% del comercio mundial.
En total, durante 2017, Cepsa ha realizado más de 1.100 operaciones en el Puerto de Barcelona, lo que suma más de 208.000 tm en productos abastecidos, principalmente a cruceros, ferries, portacontenedores y tanqueros.