Concesiones

Puertos de Las Palmas debate 21 nuevas concesiones y tramitaciones

Las tramitaciones más importantes en el Puerto de Las Palmas corresponden al silo de almacenamiento de vehículos, y la fabricación de artículos sanitarios para uso interno y exportación. Por su parte en el Puerto de Arinaga, se resuelven los trámites de competencia de la Terminal de graneles dedicada a la manipulación de graneles sólidos no alimentarios y la Planta de tratamiento de residuos metálicos.

Puertos de Las Palmas define las condiciones para el cerramiento exterior de las concesiones

La Autoridad Portuaria de Las Palmas publica la Instrucción sobre las condiciones generales y técnicas para el cerramiento exterior de las parcelas de las concesiones demaniales para la ocupación del dominio público portuario.

Opcsa solicita a Puertos de Las Palmas prórroga del plazo y ampliación de la superficie concesional

Esta solicitud le permitirá disponer de una superficie superior a los 300 mil metros cuadrados, avalada por las inversiones que rondan los 40 millones de euros, entre las que destaca la incorporación de nuevas gruas postpanamax.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas da luz verde a las inversiones de Opcsa y Astican

El desestimiento sobre sus actuales concesiones permitirá que ambas empresas, líderes en el Puerto de Las Palmas en sus respectivos segmentos, puedan acomenter sus proyectos de renovación o ampliación.

Hamilton y Tecnavin se hacen con la parcela de Gramelcan para su terminal polivalente

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas también otorgará la concesión a CCB Zamakona Offshore en los muelles interiores de La Esfinge. Un espacio de 47.287 metros cuadrados, además de otros 40.695 meetros de lámina de agua.


​La Autoridad Portuaria de Algeciras aprueba los pliegos para la construcción y explotación del centro comercial de La Línea

El consejo de administración conoció el volumen de toneladas manipuladas en este primer mes de enero, donde el Tráfico Total alcanzó los 8,4 millones de toneladas, que ha supuesto una caída del -4,6%, en comparación con 2016; y el Tráfico de Contenedores fue de 358.755 TEUs (-8,7%) .

Las cuentas de la Autoridad Portuaria de Algeciras confirman una situación patrimonial saneada

En 2016 el Puerto de Algeciras alcanzó una actividad de 103,2 millones de toneladas (+5%), un tráfico de contenedores de 4,8 millones de Teus (+5,4%) y un tráfico de pasajeros de 5,6 millones de personas (+1,7%) en las líneas del Estrecho. Los ingresos de explotación crecieron un 0,8% hasta los 93,9 millones de euros.

El Consejo de Administración del Puerto de Sevilla aprueba nuevas concesiones a empresas

Rocket Logística ocupará una parcela de 11.300m2, Servicios Ambientales Llopis ampliará su superficie con 3.697m2 y TECADE sumará 2.994m2 más a sus instalaciones. Durante la reunión se ha informado de la nueva escala de calados de la Eurovía del Guadalquivir que permite la entrada al Puerto de buques con 20 centímetros más de calado.

El Puerto de Sevilla mejora sus intalaciones dedicadas a la logística del cereal

El movimiento de cereales y su harina creció un 15% en 2016 y alcanzó las 750.357 toneladas. Con las nuevas concesiones la Autoridad Portuaria favorece la iniciativa privada e impulsa la eficiencia del sistema logístico en su conjunto.