El documento final de la PNL recoge que el Congreso de los Diputados "insta al Gobierno a utilizar los instrumentos jurídicos necesarios para clarificar y completar el régimen jurídico de los CPE de forma que, sin alterar la configuración general del régimen actual, se reconozca su carácter mutualista y se establezcan las especialidades necesarias para su adaptación a la realidad específica del sector".
El Grupo Socialista impulsa una Proposición no de Lesy que insta al Gobierno a utilizar los instrumentos jurídicos necesarios para completar el régimen jurídico de la estiba y así finalizar la reforma de la misma.
"Queremos que la industria represente el 20% del PIB en el año 2020". Éstas son las palabras con las que la secretaria general de CEOE, Ana Plaza, ha concluido el acto de presentación del informe 'La industria, motor de crecimiento: análisis y recomendaciones', realizado por la patronal en el Congreso de los Diputados.
“Si existen permisos, la ciudadanía debe saberlo, y si fuera cierto que se ha producido algún tipo de actividad de rastreo de hidrocarburos en la zona y el gobierno no tiene constancia de ello, ¿ante qué clase de Gobierno nos encontramos?”, ha zanjado Meri Pita, diputada por Canarias.
El Proyecto de Ley ya tuvo entrada en el Congreso de los Diputados y se espera que se debata en el próximo periodo de sesiones.
Los trabajadores irán a la huelga a partir del próximo miércoles día 24, durante 8 días alternos, pero seguirán dialogando y negociando con la patronal para intentar concesuar el segundo decreto ley.
Tensión en los puertos españoles a la espera del resultado de las votaciones. Los sindicatos no ven posibilidades de una buena negociación sin finalmente sale adelante.
Los estibadores desconvocarán la huelga para todos los días previstos, y confían en que se abra un proceso de negociación serio, entre todas las partes implicadas, que logre dar respuesta a los requerimientos europeos y devuelva la estabilidad al sector.
Se limitó a sentenciar que "La Comisión Europea respalda plenamente el Real Decreto Ley que regula la estiba en España" y que "los puertos españoles pierden competitividad", e instó a patronal y trabajadores a que continuen con el diálogo social.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha destacado que el Plan de Inversiones de Accesibilidad Portuaria 2017-2021, que es el conjunto de inversiones que ha puesto en marcha el Ministerio para la mejora de la accesibilidad terrestre del sistema portuario de titularidad estatal, contará con una dotación de 1.418 millones de euros de inversión pública.