Gómez Pomar ofrece un mensaje contradictorio, dice que el Gobierno puede regular la subrogación si hay una base de acuerdo entre patronal y trabajadores y ahora que lo hay dice que no es factible.
La empresa estibadora que opera en Canarias entiende que para ser competitivos hace falta estabilidad e implicación de todos los agentes que intervienen en la estiba: Gobierno, Empresas y Sindicatos.
Demanda internacional de los trabajadores portuarios ante la presentación de un Decreto legislativo unilateral que acabaría con el empleo de más de 6.150 estibadores. El IDC reunirá de urgencia a sus Coordinadores de Zona el próximo 21 de febrero en Algeciras, para dar una respuesta contundente.
Entienden que se puede dar respuesta a los requerimientos del Tribunal de Luxemburgo desde el diálogo y la negociación en el sector.
La partida de ajedrez que se desarrolla en el tablero de los puertos españoles no tiene un desenlace claro. Los próximos movimientos de uno y otro bando serán claves en el resultado final de la contienda.
La terminal de Hutchinson, que mueve más de 100.000 teus al mes, también ha firmado hoy el acuerdo de reforma de la Ley de Puertos acordada con los trabajadores.
Se trata de un gesto de apuesta por el consenso en el sector, porque siga imperando la paz social en los muelles que tan buenos resultados han arrojado en los últimos años.