“Tenemos unas condiciones naturales y capacidades extraordinarias” para ser referente internacional, declaró el presidente del Cabildo, Antonio Morales, quien espera que las actividades las relacionadas con la biotecnología marina, la acuicultura y el aprovechamiento de los recursos energéticos marinos obtengan “importantes resultados a corto plazo”, ya que, de hecho, la previsión es captar 60 millones de euros en tres años.
Este convenio permite al astillero propiedad de Zamakona Yards acceder a una reducción del quince por ciento de la tasa de actividad.
Para la firma del acuerdo queda la ratificación, por parte de la asamblea de estibadores de Barcelona, y el visto bueno, por parte del equipo jurídico de la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias del Puerto de Barcelona, de un texto ya aprobado tanto por los representantes de los empresarios como por los de los trabajadores.
Las instalaciones de reciclaje de la India utilizan el método de varada en la playa (beaching) para el desguace de los buques. Este método no está prohibido por el HKC, pero en su forma de aplicación tradicional es criticado por sus bajos niveles de protección ambiental y de seguridad de los trabajadores.
La Sociedad Clasificadora de Buques Korean Register of Shipping (KR), es una de las principales compañías internacionales de clasificación de buques empresa que goza de un sólido prestigio internacional, fundada en el año de 1960.
Presidida por José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, cuenta con la participación, entre otros de representantes de Puertos del Estado, Anave y las autoridades portuarias de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Santander y Valencia.
El objetivo de esta asociación de siete años es simplificar y transformar las aplicaciones informáticas de CMA CGM y mejorar la excelencia en el servicio al cliente.
El Convenio de responsabilidad civil garantiza la indemnización de las personas que sufren daños debidos a la contaminación resultante de fugas o descargas de hidrocarburos transportados a granel por vía marítima.
Íñigo de la Serna ha presidido el acto de firma de varios convenios entre Puertos del Estado, Adif y las autoridades portuarias de Algeciras, Huelva, Marín, Pasaia y Sevilla, con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria.
El transporte en tren ganará en competitividad y eficiencia y se reducirán los tiempos de paso. La obra consistirá en un ramal en vía única hacia el Puerto evitando las maniobras de retroceso de la locomotora en la Estación de la Salud.
También, en los próximos días, se va a firmar un acuerdo de cooperación (MOU) para oportunidades de negocio del IPMS para otros buques militares, tanto modernizaciones como nuevas construcciones, en Turquía y su área de influencia.
En materia de mejora competitiva, implementación financiera y gestión de información.
Ecomar es una entidad no lucrativa que tiene como objetivo educar y concienciar, especialmente a los niños, en el cuidado, respeto y conservación de nuestro planeta a través de programas de convivencia practicando los deportes náuticos.
Han aflorado cerca de 420.000 empleos irregulares y se han detectado casi 6.000 empresas ficticias. En Cataluña han aflorado 58.000 empleos sin derechos.
Atlantic Copper invertirá 1 millón de euros en mejoras de carácter ambiental en 2017 en virtud del documento firmado.
Ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para el intercambio de experiencias y conocimiento con instituciones públicas y privadas en el ámbito de la gestión de la cadena de suministro.
Togo también ratificó el Protocolo de intervención, 1973, que incluye disposiciones para los casos relativos a sustancias distintas de los hidrocarburos.
Continuando, así, con la acción conjunta que vienen realizando ambas entidades durante los últimos años.