Goya indica que, firmado el V Acuerdo Marco, “nos merecemos reconocernos como un colectivo que luchó y consiguió superar la confrontación más agresiva de nuestra historia”. Antolín Goya ha sido reelegido como coordinador general de CETM y CEEP, mientras que Miguel Ángel Hormigo vuelve a tener la confianza para ser coordinadora general de CETP
Francisco Toledo expresa que se necesita “consenso político, social e institucional” para sacar adelante el V acuerdo marco. El sindicato elige en la jornada de hoy al coordinador general para los próximos cuatro años
Al acto asistirá el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, entre otras autoridades
En el V Congreso Confederal, que se celebra en Algeciras, se elegirá también al coordinador general de estiba y de trabajadores de los puertos del sindicato para los próximos cuatro años. Los asistentes al congreso debatirán sobre el sindicalismo que merecen los puertos para el futuro
Antolín Goya destaca que la importancia de este congreso radica en que es “el congreso del cambio”
El Coordinador general reclama “culminar cuanto antes el proceso para la firma del V Acuerdo Marco estatal de la estiba”. Pide al Gobierno que cumpla con su parte de la hoja de ruta marcada y saque adelante el Real Decreto Ley para poder dar estabilidad a los Centros Portuarios de Empleo
El coordinador general de Coordinadora y los máximos representantes de los estibadores de todas las zonas del país escenifican en el puerto vasco la unidad del colectivo y su apoyo a la respuesta a lo que entienden es una agresión contra los trabajadores: “los convenios colectivos se firman para cumplirse”
Miguel Rodríguez ha anunciado su retirada de la primera línea de la representación sindical del colectivo de estibadores. Han pasado 30 años desde que empezó a asumir responsabilidades y hemos querido hacer un balance con él de esta trayectoria.
Durante el mediodía de ayer, los delegados de todos los puertos de la organización más representativa de estibadores del Estado, se reunieron en Madrid para valorar la situación de la negociación con la patronal.
El coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar dio el pasado jueves una conferencia, ‘Nuevo modelo de estiba. Retos del presente y futuro’, en el marco del Congreso Internacional de Derecho Marítimo de la Universidad de Cádiz.
Los paros intermitentes en horas impares se llevan a cabo ralentizando las operaciones de carga y descarga, pero los trabajadores respetan los servicios mínimos del 100 por cien impuestos por el Gobierno.
Aunque la nueva norma aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes avanza en aspectos esenciales con respecto a la anterior, no cubre la principal demanda de los trabajadores, prometida por el ministro de Fomento: la subrogación de los estibadores.
La empresa estibadora que opera en Canarias entiende que para ser competitivos hace falta estabilidad e implicación de todos los agentes que intervienen en la estiba: Gobierno, Empresas y Sindicatos.
Los sindicatos afirman que no habrá avances en la negociación porque el Gobierno español no ha convocado la reunión solicitada por patronal y trabajadores.
Responsables del IDC y Coordinadora se han visto con máximos ejecutivos de la Comisaría de Transporte, que aboga por el cumplimiento estricto de la sentencia que ordena la reforma del sistema español.
Antolín Goya, líder de Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, afirma que la negativa del PSOE, además del resto de grupos políticos, a convalidar en el Congreso de los Diputados el decreto ley de Fomento para la reforma del sector abre la posibilidad de una nueva mesa de negociación real para la consecución de una reforma del modelo de estiba de manera consensuada.
Los estibadores apelan a la responsabilidad y el sentido común del resto de grupos políticos para que esta iniciativa, que en su opinión "esconde un expediente de regulación de empleo para 6.150 trabajadores organizados y con capacidad de negociación colectiva", no se apruebe en el Congreso.
El Consejo de Administración de la institución canaria aprobó la semana pasada que se demande al Gobierno a pactar con el resto de agentes la reforma del modelo de estiba que, en ningún caso, se acometa de manera impuesta.
El Ministerio de Fomento no ha convocado más encuentros para seguir con el proceso de negociación. En las próximas horas fijará los servicios mínimos para las jornadas de huelga previstas para la semana que viene.
Asistencia masiva a las asambleas informativas de esta mañana convocadas en todos los puertos de España para valorar el estado de la negociación con Anesco que, a la misma hora, celebraba su comité ejecutivo.