Desarrollo Sostenible

Plocan renueva su certificación en calidad

Con la certificación en las tres normas Plocan garantiza su compromiso continuo con la calidad, la seguridad y salud de los trabajadores, y con el medioambiente, a la vez que integra los ODS en su actividad habitual.

Puertos de Tenerife refuerza su Programa de Vigilancia Ambiental

Licita una asistencia técnica para la realización de este programa destinando un presupuesto máximo de 217.630,90 euros y un plazo de ejecución de dos años, con posibilidad de una prórroga por otros dos años

El proceso de gestión de residuos, fundamental para el desarrollo sostenible

Cuatro son las fases por las que pasa un desecho en el desarrollo de esta actividad que, además de permitir darle una nueva vida, supone un avance en el cuidado del planeta

El proyecto GreenPort, iniciativa diseñada por La Factoría de Cohesión y PORMAR de la ULPG, desarrolla el coloquio "Hacia un futuro ecológico"

Nace con el objetivo de acompañar a las empresas portuarias de la comunidad de Canarias hacia una transición ecológica apostando por un desarrollo sostenible y capacitándolas de conocimientos en materia de gestión ambiental y modelos económicos innovadores como la economía azul o circular. 

Puertos de Tenerife refuerza su apuesta por la relación puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se encuentra valorando más de 20 propuestas presentadas a la convocatoria de proyectos a la integración social, cultural y económica de las poblaciones donde se encuentran sus puertos dependientes.

Ports 4.0 impulsado por Puertos del Estado presenta su candidatura al mejor proyecto de innovación promovido por ESPO

La organización europea centra la 12ª edición del Premio en la promoción de ecosistemas de innovación abierta en torno a la relación puerto- ciudad.

​"Smart Ports. Piers of the Future "convertirá Barcelona en capital mundial de la innovación portuaria

Dentro del Smart City Expo World Congress, el Puerto de Barcelona ha organizado por primera vez este espacio para presentar los proyectos más avanzados del mundo en transformación digital.

​Rail Combined, el servicio terrestre y sostenible de Maersk Line

La naviera lleva desde 2015 comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y, desde entonces, ha reducido drásticamente sus emisiones de Co2 en sus servicios.

El Secretario General destaca los retos a los que se enfrenta la OMI durante la apertura de la Asamblea

Trigésimo periodo de sesiones de la Asamblea, del 27 de noviembre al 6 de diciembre de 2017: cambio climático, disrupción digital y desarrollo sostenible entre otras cuestiones mientras la OMI se adentra en una nueva era.

Canarias apuesta por la responsabilidad social empresarial como mecanismo para garantizar el desarrollo sostenible

El seminario tiene como fin impulsar la implantación de la Red Canaria de Responsabilidad Social como una herramienta dirigida a potenciar una práctica empresarial sostenible y comprometida con la sociedad.

La estrategia de Crecimiento Azul del sector pesquero español presente en el Workshop sobre Desarrollo Sostenible del Sector Pesquero y Acuícola

Estas jornadas técnicas reúnen a representantes de la Administración, del ámbito científico, del sector pesquero y de la Comisión Europea, entre otros, favoreciendo un clima de debate y coordinación.

Alberto López-Asenjo participa en la Conferencia de Naciones Unidas para apoyar la consecución del objetivo de desarrollo sostenible de los océanos, mares y recursos marinos

Está centrada en la puesta en práctica de acciones de colaboración que permitan la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14, por lo que se da mucha importancia al registro de los compromisos voluntarios.

En apoyo de la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Comité de Cooperación técnica de la OMI analizará cómo su programa integrado puede apoyar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.