Dirección General de la Marina Mercante

La Dirección General de la Marina Mercante imparte formación en seguridad de buques pesqueros a técnicos de 12 países latinoamericanos

Es el primer curso online de un programa diseñado por la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) para ofrecer actividades de cooperación y capacitación a países que necesitan apoyo para implementar de manera segura, sostenible y eficiente las normas y convenios de la OMI. 

​El Registro de Consignatarios publicado por la DGMM incorpora 148 empresas autorizadas para trabajar en los puertos de interés general del Estado

El objetivo es facilitar el acceso de armadores y navieros a sus servicios, esenciales para los buques en puerto.

Mitma centra en la prevención de accidentes y en la sostenibilidad ambiental la campaña de verano para la seguridad en las actividades náuticas

La Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo desarrollarán la campaña en las redes sociales, con consejos prácticos para los navegantes, con el fin de que los que naveguen se sientan más seguros y protegidos.Además, se difundirá una guía con recomendaciones de seguridad para todas las actividades náuticas y se pondrá a disposición de los navegantes la app Safe TRX.

Marina Mercante supervisa la navegación por aguas españoles del buque ruso SEVMORPUT

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) supervisa la navegación por aguas españoles del buque ruso SEVMORPUT de propulsión nuclear que navega en la jornada de hoy a unas 25 millas de la costa española, en la medianía entre Fuerteventura y la costa africana, una de las rutas habituales de paso de grandes buques.

Autorizada la modificación del límite de gasto para tramitar varios contratos que permitan servicios marítimos con Canarias, Ceuta y Melilla

El Consejo de Ministros ha autorizado un acuerdo para modificar los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejercicios

La Dirección General de la Marina Mercante admite a trámite el primer abanderamiento en España de una embarcación autónoma no tripulada

La tramitación del abanderamiento se ha efectuado a través de la Capitanía Marítima de Las Palmas para ser operada acorde con la Instrucción de Servicio DGMM 01/2019 y tras las satisfactorias pruebas realizadas en aguas del banco de ensayos de PLOCAN

Mitma, comprometido con los avances hacia un transporte marítimo sostenible en el Día Marítimo Mundial

El Día Marítimo Mundial aboga este año por reivindicar la labor que están desarrollando los estados miembros de la Organización Marítima Internacional para prevenir la contaminación de nuestros mares y mejorar la sostenibilidad del transporte marítimo.

​Naviera Armas estrena nueva rampa en el puerto de Los Cristianos

Desde este viernes 15 de mayo se reanuda el servicio con La Gomera a cargo del catamarán Volcán de Tirajana.

​Desde el próximo lunes serán posibles las visitas de los propietarios a sus embarcaciones

Desde el próximo lunes se podrá practicar la vela deportiva (no profesional) individualmente y en aguas del mismo municipio donde se encuentre la embarcación y resida su propietario.

El lío de los papeles traspapelados del remolque en Las Palmas

Un informe vinculante de la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Fomento, establece, desde 2014, un mínimo de 6 remolcadores para acceder a una licencia de remolque en el Puerto de Las Palmas, algo que no cumple la concedida por el ente portuario a Fairplay.

ANAVE presenta la edición de noviembre 2019 de su informe semestral ‘Novedades normativas sobre seguridad y medio ambiente’

El mismo recopila las novedades normativas en el ámbito nacional e internacional sobre los principales códigos y convenios de la OMI, las normas de la Unión Europea y nacionales, así como otros asuntos relacionados con la seguridad marítima, protección del medio ambiente, piratería, inspecciones de Port State Control, etc.

La DGMM publicará en los próximos días una “Instrucción de servicio sobre arrendamiento náutico”

El objetivo es simplificar, unificar y agilizar los criterios para la práctica del chárter. Así lo ha anunciado el Director General de la Marina Mercante en la jornada Hacia la actualización legislativa del sector náutico, celebrada en Palma.

Fomento comunica a la Comisión Europea la decisión de establecer la reserva de bandera española a las actividades portuarias de remolque y amarre

La Dirección General de la Marina Mercante ha dispuesto que los Pliegos de Prescripciones Particulares deben mantener la reserva de bandera española para las embarcaciones de los servicios técnico náuticos.

​El Gobierno de Canarias propicia el impulso para establecer una ruta marítima que una las islas verdes

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto a la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, presentó en la isla de El Hierro el informe que justifica la necesidad de implantar una línea de Obligación de Servicio Público (OSP) que una La Gomera, La Palma y El Hierro.

Estabilidad y continuidad marcan la política de la Dirección General de Marina Mercante

El Director General de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, destacó la estabilidad de las líneas estratégicas de la institución, de las que no piensa desmarcarse, durante su intervención en el último Desayuno con el Clúster.

​Los Capitanes Marítimos de España acuerdan apoyar el “Programa de Embarque de Alumnos de Náutica” puesto en marcha por la Dirección General de la Marina Mercante conjuntamente con la OMI

En poco más de un año y medio, a través del Programa se han podido embarcar un total de 111 Alumnos, contando con la colaboración de más de 100 entidades nacionales y extranjeras.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 3,8% en el primer trimestre del año

El mercado náutico ha registrado 853 matriculaciones de embarcaciones hasta marzo de 2018, un 3,8% más que las registradas en el mismo período de 2017.

A trámite de audiencia el Proyecto de RD que regulará las remuneraciones de los titulados náuticos

Como anunció ANEN durante su participación en la pasada edición del Salón Náutico de Barcelona, la futura normativa que habilitará a los titulados náuticos a desempeñar determinados servicios remunerados, acordes con la titulación de recreo que posean, coge impulso y pasa ya a trámite de audiencia.

La Asociación de Navegantes de Recreo se reúne con la Dirección General de la Marina Mercante

El pasado día 18 de Abril tuvo lugar una reunión de la Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) con representantes de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM). En representación de ANAVRE asistieron los miembros de la Junta Directiva Jaime Darder Vidal, responsable del Área Jurídica, y Guillermo Navarro, responsable de Área de Formación y Titulaciones Náuticas.

Marina Mercante convoca una plaza para el servicio de practicaje en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife

Se realizarán pruebas específicas sobre conocimientos del puerto tinerfeño y sobre resolución teórica de maniobras. Los exámenes tendrán lugar en enero de 2017. También se convocan plazas de prácticos para los puertos de Sevila, Vilanueva y La Geltrú/Vallarca y Melilla.