Es la primera vez que se realiza este tipo de operación en Canarias. Se usó una grúa de Sarens de 1300T para levantar un CMC de NOV de 220 T en la parte superior de la torre de perforación del buque
Esta grúa puede manejar hasta 1300T y se utilizará para colocar un CMC en la parte superior de la torre de perforación de un drillship por primera vez en las Islas Canarias
Consignado por Canarship, viene para someterse a una importante reparación, por parte de Tenerife Shipyard, y permanecerán durante 6 meses en aguas del puerto tinerfeño.
Se le desmontarán todos los elementos de valor y aquellos que no sean necesarios para la navegación y partirá rumbo a Turquía para su desguace.
Consignado por Hamilton y Cía, este buque perforador se ha sometido a una profunda reparación en la que Hidramar ha contado con el paquete más importante y que le ha supuesto una contratación que asciende a los 5 millones de euros.
La multinacional Seadrill confirma su apuesta por el puerto grancanario como uno de sus principales centros de reparación en el Atlántico Medio.
En la mañana de ayer atracaba este drillship en el muelle Reina Sofía, junto a Astican Deepwater Quayside donde permanecerá unos días para corta operación, cediéndole nuevamente la ubicación al Stena Forth.
Astican asiste a los buques perforadores Stena Forth y Stena DrillMAX atracados en el Puerto de Las Palmas para operar en Ghana e Israel respectivamente.
Es la quinta unidad de Pacific Drilling que se encuentra ahora en el puerto de la capital grancanaria, acompañando al Pacific Khamsin, Pacific Meltem, Pacific Mistral y Pacific Scirocco, atracados en el muelle Reina Sofía.
Consignada por Bergé Marítima, procedente de aguas de Marruecos llega para realizar una gran reparación en los meses de verano aunque su estancia se prolongará hasta el último trimestre del año.