Ecologistas en Acción ha denunciado la realización de maniobras militares navales que no toman medidas ante los posibles impactos en las especies marinas, en especial en los cetáceos. La organización ecologista ha propuesto dos medidas: extender la moratoria antisónar de Canarias a otras regiones del Mediterráneo y ampliar el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo.
(CanariasAhora) Los efectos negativos sobre el agua continúan un año y medio después del hundimiento de las gabarras. Del puerto de Gran Tarajal se extrajeron 170.000 litros de gasóleo, 42.729 litros de fuel, 14.174 litros de aceites, 3.024 kilos de pinturas y 379 litros de disolventes, entre otros contaminantes. La población siguió haciendo uso de su playa y de su entorno costero sin que se hicieran públicos los informes sobre el grado de contaminación.
Ben Magec – Ecologistas en Acción ha enviado, a todos los grupos parlamentarios, el listado actualizado de las firmas recopiladas en la plataforma digital Change.org en apoyo a la creación de un Parque Nacional marino para El Hierro.
Más de 690 especies diferentes han tenido alguna interacción con las basuras marinas, sobre todo plásticos, produciendo cambios en los ecosistemas, exposición a sustancias químicas, efectos letales y subletales debido a su ingestión, así como al atrapamiento con elementos de plástico por parte de la fauna marina.
Ecologistas en Acción ha enviado una solicitud al Gobierno de Canarias en la que le insta a modificar el conjunto del Catálogo de Especies Protegidas y a equiparar la categoría de protección de la seba canaria.