ECSA

ECSA difunde sus prioridades estratégicas 2019-2024 para la política de transporte marítimo de la UE

El interés del sector es trabajar con sus socios europeos y globales para alcanzar el objetivo establecido por la OMI de reducir las emisiones de CO2 en al menos un 50% para 2050.

El comité de Seguridad y Medio Ambiente de ECSA se reúne en ANAVE

El futuro de las normas medioambientales internacionales tuvo una especial importancia en esta reunión. Especialmente las relativas a las emisiones de CO2 y la descarbonización del sector marítimo, pero también los problemas e incertidumbres del ya inminente nuevo límite de azufre en los combustibles.

ECSA designa al sueco Claes Berglund como nuevo presidente para los próximos dos años

Relevará al presidente saliente Panos Laskaridis y tendrá al chipriota Philippos Philis como vicepresidente.

​La European Shipping Week cambia sus fechas y se celebrará del 17 al 21 de febrero de 2020

La tercera edición, que tendrá lugar en Bruselas, adelanta un mes sus fechas iniciales.

La tercera edición de la ESW se celebrará en Bruselas del 23 al 27 de marzo de 2020

Durante una semana, armadores, administraciones europeas y otros sectores conexos, darán visibilidad a la actividad del transporte marítimo.

La UE y el sector marítimo europeo deben apoyar instalaciones sostenibles de reciclaje de buques en todo el mundo

ECSA publica el informe de su misión de investigación a las instalaciones de reciclaje de buques de la India. España podría ratificar el Convenio de Hong Kong este mismo año.

​El sector marítimo europeo recibe financiación de la UE para la cooperación sectorial en habilidades marítimas

El proyecto 'SkillSea' tiene como objetivo desarrollar estrategias para identificar y satisfacer las necesidades futuras de habilidades del sector marítimo y atraer a un mayor número de europeos para trabajar en industrias marítimas.

ECSA y BIMCO se reúnen en Atenas para coordinar posiciones ante intereses comunes

Especialmente, el límite mundial de contenido de azufre en los combustibles, que entrará en vigor a partir de enero de 2020 y la futura regulación de las emisiones de CO2 del transporte marítimo

ECSA celebra la ratificación por Dinamarca del Convenio HNS de la OMI

El Convenio HNS es el último eslabón pendiente para completar el régimen internacional de responsabilidad e indemnización por el transporte marítimo, que ya incluye los Convenios que hacen referencia a la contaminación por hidrocarburos, daños a pasajeros y  remoción de restos de naufragios.

ECSA manifiesta su preocupación por la insuficiente capacidad de las instalaciones de reciclaje autorizadas por la UE

Las 21 instalaciones de reciclaje de buques autorizadas por la Comisión Europea suman una capacidad anual de unas 300.000 toneladas de desplazamiento en rosca (Light displacement ton, LDT), muy lejos de los 2,5 millones de LDT que se necesitan.

ECSA acoge favorablemente las Conclusiones del Consejo de Ministros de Transportes para la Digitalización del Transporte

Toman en consideración algunas de las preocupaciones manifestadas por ECSA sobre asuntos como la ciberseguridad, la protección de datos, nuevas necesidades formativas, certificados electrónicos, ventanilla única electrónica, embarcaciones autónomas, etc.

La OMI y el sector naviero avanzan juntos en su estrategia sobre CO2

Del 23 al 27 de octubre, tuvo lugar en la sede de la OMI la segunda reunión de su Grupo de Trabajo Intersesional (GTI) para la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que ha progresado en la elaboración de un borrador de estrategia para la reducción de los GEI.


Martin Dorsman nombrado nuevo secretario general de ECSA

Dorsman, de 56 años de edad, proviene de la Real Asociación de Armadores Holandeses (KVNR), donde ha ocupado el cargo de director general desde 2011.

ECSA valora positivamente los progresos conseguidos en la reciente reunión del MEPC de la OMI

Existe una fuerte voluntad de los armadores europeos para limitar las emisiones de gases efecto invernadero hasta descarbonizar el transporte.

ECSA: Aumenta el número de buques mercantes que participan en operaciones de rescate en el Mediterráneo

Del total de incidentes que se registraron en 2016, solo en un 4% tuvieron que intervenir buques mercantes. Pero en los casos registrados hasta abril de 2017, esta cifra ha ascendido hasta el 12%.

La política europea del transporte marítimo, a debate en la conferencia central de la ESW2017

ECSA presenta un estudio que compara el marco normativo europeo con el de cinco de los centros marítimos internacionales más competitivos en la actualidad. Henrik Hololei: "La Comisión es consciente de que los problemas globales necesitan soluciones globales y apoya una regulación de las emisiones de CO2 en la OMI"

ECSA, ICS y otras organizaciones marítimas piden que se alinee el sistema de control de emisiones de CO2 de la UE con el de la OMI

En su escrito, dichas organizaciones resaltan la necesidad de una normativa global uniforme.

Carta abierta de ECSA a ICS sobre la hoja de ruta de la OMI para reducir las emisiones de CO2

En ella apoya plenamente el liderazgo de ICS en la reducción de las emisiones de CO2 del transporte marítimo mundial.

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2

Las importantes reducciones ya alcanzadas van a servir a la OMI como punto de partida para la puesta en marcha de un sistema global de recogida de datos de emisiones de CO2, que estará totalmente operativo en 2018.

ECSA valora positivamente el acuerdo sobre emisiones de la aviación y confía en la adopción por la OMI de nuevos objetivos para el transporte marítimo

El transporte marítimo cuenta con un régimen para la reducción de emisiones de CO2 que está en vigor con carácter obligatorio desde 2013.