Emisiones de CO2

Embarcaciones de cero emisiones: La tecnología de baterías de ion-litio permite aspirar a reducir las emisiones de CO2

Endurance Motive lanza su división Marine de baterías de ion-litio para el sector naval que permitirá reducir costes y gases de efecto invernadero.

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo propone enmiendas al reglamento MRV

Es incorrecto que “la UE haya incluido el transporte marítimo en el comercio de emisiones”

La industria naviera debe contribuir a la neutralidad climática según el Parlamento Europeo

Nuevo objetivo de reducción del 40% en CO2 para 2030. El transporte marítimo se incluirá en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS). Un "Fondo oceánico" contribuirá a proteger los ecosistemas marinos.

​DHL planea un "vuelo perfecto" desde Leipzig a la ciudad de Nueva York

Será un vuelo de travesía del Atlántico Norte realizado con un enfoque totalmente ecológico. La reducción del tráfico aéreo debido al Covid-19 permite condiciones de vuelo óptimas. Se utilizará el avión Airbus A330-200F para consumir la mínima cantidad posible de combustible. Todas las autoridades de control de tránsito aéreo apoyarán este vuelo de demostración a lo largo de su ruta.

Los gobiernos de la UE retrasan (nuevamente) el sistema de peaje ecológico para camiones

Los gobiernos solo volverán a discutir peajes de camiones más ecológicos cuando los ministros de transporte se reúnan en septiembre. Ya han discutido las mejoras a la propuesta, incluida la exención de peajes para camiones de cero emisiones (eléctricos e hidrógeno) hasta 2026.



​Medidas de la industria de cruceros para el cumplimiento de la nueva normativa OMI 2020

La flota de cruceros CLIA estaba preparada para cumplir o superar los nuevos requisitos de la OMI en el momento en el que estos entraron en vigor el 1 de enero de 2020.

MSC confirma el compromiso de larga duración para reducir las emisiones de CO2

Según Mediterranean Shipping Company, un informe publicado recientemente por Transport and Environment (T&E) ofrece un análisis incompleto los datos de emisiones de CO2 y, por lo tanto, no ofrece una imagen precisa de las emisiones del sector marítimo. 

Una compañía naviera entre los 10 principales contaminadores de la UE

(Transportenvironment.org - Pierre DornierLa flota de Mediterranean Shipping Company (MSC) fue responsable de aproximadamente 11 millones de toneladas (Mt) de emisiones de CO2 en 2018.

BIMCO propone reducir la potencia en lugar de la velocidad para controlar las emisiones

Esta propuesta surge a partir de las voces internacionales de políticos, activistas medioambientales y algunos navieros, que proponen una limitación de la velocidad de los buques, abanderada, entre otros, por Francia y su Asociación nacional de Armadores.

Las navieras han reducido las emisiones de CO2 por contenedor un 41% en la última década

Se presenta una nueva coalición con el objetivo de descarbonizar el sector marítimo internacional para 2030.

Bergé Gesfco se suma a la iniciativa Lean&Green de AECOC para reducir sus emisiones en CO2 en la logística y el transporte

El proyecto ha acelerado su crecimiento en el último trimestre gracias a la incorporación de nuevos miembros como Correos, HMY, Iveco, Puerto de Barcelona y Volkswagen Group España Distribución.

El GNL también es efectivo para reducir las emisiones de CO2

Reduce las emisiones netas de GEI entre un 6% y un 21% en función de las tecnologías utilizadas, según un estudio de SEA/LNG y SGMF

Puertos de Las Palmas apuesta por la sostenibilidad con la instalación de 72 paneles de energía solar fotovoltaica

Con estos paneles se conseguirá una reducción de la facturación eléctrica del edificio y, se logrará la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, evitando la producción de unas 12,6 toneladas de dicho agente contaminante, que se traduce al equivalente de plantar 32.000 pinos.

Norden ensaya con éxito el uso de un biocombustible en un petrolero handysize

Este nuevo combustible, obtenido a partir del reciclaje de aceites vegetales de cocina, puede ser catalogado como cero emisiones

La industria de los cruceros muestra sus instalaciones medioambientales

El 60% de los barcos de crucero utilizan sistemas de lavado de gases de escape (EGCS), que según datos de CLIA disminuyen en un 99% los óxidos de azufre y más de un 50% las partículas en suspensión. Más del 34% de la nueva capacidad basa su fuente primaria de propulsión en el GNL.

​Grimaldi y MSC Terminals exponen en Valenciaport cómo reducen emisiones de CO2 y como mejoran su eficiencia energética

MSC Terminals reduce las emisiones de CO2 en sus RTG’s de un 41% en 2012 a un 20% en 2018. Grimaldi adquirirá doce nuevos buques para 2020 duplicando su eficiencia medida en consumo/tonelada transportada.

​Hapag-Lloyd planea una reducción del 20% en las emisiones de CO2 para 2020

Ya se logró una reducción del 46 por ciento entre 2007 y 2016. Hapag-Lloyd respalda explícitamente el 50 por ciento de reducción en las emisiones de CO2 en la industria del transporte marítimo mundial para 2050.

Bureau Veritas verifica los Planes de Emisiones de CO2 para buques exigidos por la Unión Europea


Esta medida se aplica a los buques de transporte marítimo de personas o mercancías, desde puertos de la UE o que tengan destino a uno de los 28 países miembros.


Federico Torres: “La reducción de emisiones de CO2 es prioritaria en la estrategia empresarial de la Autoridad Portuaria de Valencia”

Las medidas de reducción del impacto ambiental implantadas por la Autoridad Portuaria de Valencia han conseguido reducir un 17% en seis años la huella de carbono de las instalaciones, mientras que el volumen de toneladas manipuladas ha aumentado un 14%.

Primer paso de la entrada en funcionamiento del Reglamento MRV de la UE

El plan de seguimiento de emisiones que las empresas navieras han tenido que presentar para cada uno de sus buques se deberá empezar a aplicar a partir del 1 de enero del próximo año 2018, para elaborar informes sobre sus emisiones, tanto por viaje como anualmente.