El programa de especialización en proyectos de energía eólica offshore, fotovoltaica flotante y undimotriz ofrece siete nuevos módulos formativos online a partir de enero que abordan aspectos clave como el almacenamiento de la energía, las infraestructuras de conexión o la planificación marítima espacial
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
"Queremos que nuestro tejido empresarial canario esté preparado, y que sea competitivo en el sector de las energías renovables marinas, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con tecnologías emergentes y con un mercado desarrollado"
El seminario web tendrá lugar el próximo día 2 de noviembre, y será clausurado por el presidente del Gobierno de Canarias
El propósito del acuerdo es establecer un marco de colaboración para fortalecer la cadena de suministro en futuros proyectos eólicos marinos, tanto en Canarias como en Noruega
Estos convenios, de cinco años de duración prorrogables, contemplan la fabricación, el comisionado y la botadura de estructuras flotantes y los sistemas de amarre, el ensamblaje de las turbinas y el almacenamiento de todo tipo de componentes necesarios para la construcción de un parque marino
La novedosa plataforma, ensamblada en las instalaciones de Hidramar, 'similar a un trípode' presenta una mayor eficiencia estructural, con un diseño más liviano y escalable, al tiempo que minimiza el impacto ambiental en el océano
Flotant presentó sus principales innovaciones: una plataforma flotante optimizada para aguas profundas y nuevos sistemas de cables dinámicos de potencia y de fondeo con sensores integrados
La colaboración permitirá combinar la experiencia y la tecnología de Navantia y Windar en la construcción de cimentaciones fijas y flotantes con la capacidad productiva de Harland & Wolff, el astillero con mayor superficie industrial de Reino Unido, de cara a futuros concursos de energía eólica offshore en este país
Los esfuerzos de investigación y optimización se concentran en dos componentes esenciales: los sistemas de fondeo y el cable dinámico para la extracción de potencia. Gran Canaria es una de las localizaciones elegidas para los ensayos.
El objetivo de la reunión mantenida en Galicia con Navantia y sus empresas colaboradoras Nervión Industries y Windar es el de afrontar los retos que supone la expansión masiva de esta industria y las ventajas de Canarias como destino de inversión
Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), como así se llama el proyecto, generará según la ULPGC, entre mil y tres mil empleos de naturaleza temporal durante los dos o tres años que durarían las obras, y aproximadamente 200 empleos permanentes (directos, indirectos e inducidos) en Gran Canaria en la fase de explotación que superaría los veinte años. En estos momentos se encuentra en trámite de evaluación ambiental en el Ministerio
Destacando la proyección de Canarias como referente esta impulso a partir de energías renovables marinas, especialmente de la eólica offshore, y señalando la importancia de esta integración para el crecimiento de una economía oceánica sostenible
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
La Dirección General de Energía y el Instituto Tecnológico de Canarias organizan el próximo 29 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria el primero de varios seminarios especializados en temáticas enmarcadas dentro del proyecto Enermac, dirigidas a maximizar el aprovechamiento energético de fuentes renovables en la Macaronesia.
La construcción de los dos buques de apoyo logístico está suponiendo más de 1.800 empleos anuales para Navantia y la industria colaboradora. La presidenta de Navantia ha anunciado que los 160 millones de inversiones para el astillero de Ferrol generarán más de 700 empleos, la mayoría de empresas de la zona.
Pedro Ortega aseguró que el I Encuentro Internacional de Energía del Mar representa una oportunidad para seguir avanzando en la implantación de renovables y en dar a conocer el potencial que ofrece Canarias como laboratorio natural de ensayo
El Cluster Marítimo de Canarias junto y el Gobierno de Canarias articulan un curriculum educativo para atender la demanda de la Economía Azul en Canarias.
Con esta adquisición, Van Oord fortalecerá aún más su organización eólica mundial y, en particular, en el mercado eólico del Reino Unido
Pedro Ortega ha participado en Bruselas como ponente del I Foro de las Regiones Ultraperiféricas para Asuntos Marítimos y Pesca. El consejero comenzó su exposición poniendo en valor el sector de la Economía Azul en Canarias ya que, afirmó, "el sector marino-marítimo en nuestro Archipiélago supone el 7% de la actividad directa; el 7,4% del PIB y el 6,1% del VAB.