Un 87% de los pasajeros transportados por la compañía entre junio y agosto son residentes en el Archipiélago. En la ruta entre Fuerteventura y Lanzarote ha aumentado un 34% el volumen de pasajeros
A lo largo de 2020 se superan las 429 mil páginas visitadas y los usuarios únicos se elevan por encima de 181 mil
El presidente de la APBA pide la ejecución urgente de los proyectos del Fondo de Accesibilidad para el cuello de botella Algeciras-Bobadilla.
El tráfico acumulado enero-noviembre de Valenciaport registra 5.018.606 TEUs (un 5,86% más) y 74,78 millones de toneladas (un 6,49% más). El número de pasajeros supera el millón de personas, a un mes del cierre del año. Seis de cada diez pasajeros son clientes de líneas regulares y cuatro, de cruceros.
Cerrará el años con un tráfico de más de 6,4 millones de toneladas. 2019 se convertirá en el segundo mejor año en tráfico de mercancías de la historia del Puerto. Santander es el Puerto que más ha crecido porcentualmente en la fachada norte y el segundo en todo el sistema portuario español.
En julio el movimiento de aeronaves aumentó un 4,3% y el tráfico de mercancías creció un 10,5%. Entre enero y julio las operaciones suman más de 1.310.500, un incremento del 5,8%
Los altos márgenes de refino, junto a la solidez de la actividad Química y Comercial, contribuyen a mejorar un 86% los resultados del mismo período de 2016.
En su primer año de funcionamiento, más de 1.500 buques Neopanamax han navegado a través de las nuevas esclusas, lo cual significa una media de 5,9 buques diarios.
Los datos de los cuatro primeros meses del presente año denotan un importante crecimiento de 40.000 viajeros, en relación al mismo periodo de 2016.
26 nuevos barcos se sumarán este año a la flota de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) con una inversión de 6.390 millones de euros. CLIA revela las ocho tendencias más destacadas de la industria de cara a 2017.
Registra un incremento del 7,4% respecto al mismo semestre de 2015, con un incremento del 8,2% en el trafico exterior y del 4,9% del de cabotaje.
238 buques neopanamax, con un total de 18.2 millones de toneladas, cruzaron por las nuevas esclusas de Agua Clara y Cocolí entre el 26 de junio y el 30 de septiembre, último día del año fiscal 2016.
Se han efectuado 4.095 registros frente a los 3.970 alcanzados en el mismo período del año pasado. El mes de agosto en concreto ha registrado un buen resultado, con un incremento del 4,5%.