La infraestructura europea EMSO, dedicada a la investigación multidisciplinar europea en los fondos marinos, está incluida en la Hoja de Ruta de infraestructuras de investigación del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras de Investigación (ESFRI)
Desde hace más de 25 años, la ESTOC, situada a 60 millas náuticas al norte de Gran Canaria a una profundidad de 3.670 metros, genera y registra series temporales meteorológicas y oceanográficas a largo plazo en el Centro-Este del Atlántico Norte
El objetivo principal de este tipo de misiones es contribuir con la continuidad de la serie temporal de ESTOC, así como incrementar la presencia en el océano con la operación rutinaria y uso de tecnologías autónomas como son los planeadores submarinos, más eficientes y sostenibles para este tipo de observación que metodologías más tradicionales como los buques oceanográficos
Durante tres semanas, el glider realizará una navegación de ida y vuelta a la Estación de Series Temporales Oceánicas de Canarias (ESTOC) y Nodo Profundo del Observatorio Integrado PLOCAN, situado a cien kilómetros al norte de Gran Canaria, acometiendo inmersiones cada tres horas a una profundidad de 1000 metros
El enorme interés para la puesta en marcha de estos programas de observación estaba en obtener datos suficientes que ayudaran a evaluar el posible impacto de las actividades humanas sobre los ciclos naturales de la Tierra. La ESTOC forma parte de los principales programas de observación europea
Estas jornadas están abiertas a científicos, educadores, comunicadores y, en general, a todos los interesados en la investigación del océano como un sistema vital para la comprensión de los procesos medioambientales.
Las naves han sido diseñadas por la empresa norteamericana Saildrone Inc., y efectuarán una misión internacional con fines científico-técnicos en el Atlántico Centro Oriental y Mediterráneo de seis meses de duración.
La iniciativa de observación ESTOC ha sido impulsada por las instituciones españolas PLOCAN, IEO, ULPGC y las alemanas MARUM-Universidad de Bremen y GEOMAR.