La gran mayoría de la contaminación de las cinco mayores compañías navieras, que oscila entre el 65% y el 79%, se produjo en viajes entre puertos europeos y no europeos. Se espera que el 14 de julio la Comisión publique propuestas para incluir el transporte marítimo europeo en el mercado de carbono de la UE (ETS) y establecer el primer mandato mundial de combustibles sostenibles para buques
El pleno del Parlamento Europeo propone incluir el transporte marítimo en el ETS UE
Nuevo objetivo de reducción del 40% en CO2 para 2030. El transporte marítimo se incluirá en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS). Un "Fondo oceánico" contribuirá a proteger los ecosistemas marinos.
Para los navieros europeos esta decisión muestra la confianza de la UE en el desarrollo de una estrategia ambiciosa que está llevando a cabo la OMI.
El pleno del Parlamento Europeo ha votado a favor de incluir el transporte marítimo en el sistema de comercio de emisiones de CO2 de la Unión Europea (Emisions Trading Scheme, ETS).