Exposición

Exposición «La Mar: una mirada en femenino», en la Facultad de Ciencias del Mar

El objetivo de esta exposición de mujeres fotógrafas es hacer referencia a trabajos, profesiones o actividades que tradicionalmente se han considerado “de hombres”, reivindicando así el papel de la mujer en estos trabajos.

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología expone las obras finalistas del X Certamen de Pintura Mar de Velas de la Fundación Puertos de Las Palmas

La colección pictórica podrá visitarse de martes a domingo hasta el próximo día 25 de abril, en la planta baja de este museo de Las Palmas de Gran Canaria, desde las 10 hasta las 19 horas

El Centro Comercial El Muelle exhibe las obras finalistas del X Certamen de Pintura Mar de Velas de la Fundación Puertos de Las Palmas

La exposición se ubica en un amplio local de la planta baja de este centro comercial ubicado en zona portuaria. Estará abierta al público hasta el próximo día 16 de febrero

La terminal de Fred. Olsen en el Puerto de Las Palmas acoge la exposición ‘César Manrique. 100 años de vida’

Con motivo del centenario de César Manrique, Fred. Olsen Express acoge desde hoy esta exposición que estará a disposición del público de forma gratuita hasta la mitad de abril.

Una maqueta de dos metros del Valbanera y el submarino de Isaac Peral, entre las miniaturas expuestas en La Sala de la Fedac del Cabildo de Gran Canaria

José Cáceres expone hasta el 23 de febrero una veintena de maquetas, en las que predominan los barcos y las barquillas. 

Plocan organiza una exposición de robótica submarina educativa en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología

Se trata de una muestra dinámica e interactiva, cuyo fin consiste en acercar la robótica a la sociedad en general, y que desde ayer y hasta el sábado 2 de septiembre se podrá visitar en Las Palmas de Gran Canaria.

Una exposición relata la historia del transporte seguro de hidrocarburos por mar

El Secretario General de la OMI Kitack Lim, durante la inauguración de la exposición, destacó la importancia de las medidas adoptadas por la OMI en respuesta al suceso del Torrey Canyon en marzo de 1967, frente a las costas del Reino Unido.

Una mirada a "150 años estibando en Canarias"

La exposición comisariada por Julio Quintana recoge la historia de la estiba desde hace más de un siglo, incluso antes de la construcción del Puerto de Las Palmas.

"150 años estibando los puertos de Canarias" abre sus puertas hoy en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria

La finalidad de la exposición es acercar a la sociedad una profesión con siglos de historia, y mostrar una mínima parte de los diferentes elementos y operativas que tienen lugar a diario en todos los puertos del mundo.

El Ministerio presenta una Exposición sobre las "Reservas Marinas"

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, presenta una exposición sobre las "Reservas Marinas", que podrá visitarse del 24 al 28 de octubre en la sede del Departamento.

El Puerto de Sevilla atraca en el centro de la ciudad

La exposición ‘Como el Puerto de Sevilla, ninguno’ abre las puertas de este enclave único desde hace más de 2.000 años y presenta su actividad diaria de la mano de sus protagonistas.

El Puerto de A Coruña muestra la evolución de sus infraestructuras y su relación con la ciudad en una exposición organizada con motivo de la Tall Ships Races

La conselleira do Mar y el presidente de la Autoridad Portuaria destacaron las facetas del puerto como generador de riqueza y por su aportación de servicio a los ciudadanos.

"Memorias del Muelle" abre sus puertas en el Puerto de Tenerife hasta finales de agosto

Esta exposición, la primera en su categoría que se celebra en el puerto, está integrada por piezas tan representativas como maquetas, planos de incalculable valor, vehículos, documentación gráfica e históricas piezas de navegación.

Andrés Hermida inaugura la exposición “Del Pincho y del Bou” sobre la pesca en la costa gallega

Subraya la importancia del antiguo trasporte de la pesca por ferrocarril, a través de los Caminos de Hierro del Norte de España, cuyos trazados y tarifas recoge la exposición.