ferry

​El sector del ferry transportó los mismos pasajeros que el aéreo en 2019

Un estudio de Oxford Economics revela el impacto económico del sector en la UE y en el mundo

El puerto de Santa Cruz de Tenerife acoge la presentación del ferry Ciudad de Valencia de Naviera Armas Trasmediterránea

El buque realiza la línea Cádiz – Canarias y se estrenó el pasado martes 11 de agosto. La velocidad de servicio de 24,15 nudos permitirá acortar la duración del viaje y aumenta la capacidad de carga en un 30%, hasta 3.300 metros lineales. Naviera Armas Trasmediterránea es, actualmente, la única compañía naviera que conecta todo el archipiélago.

Baleària realiza el primer ‘bunkering’ de gas natural al ferry ‘Bahama Mama’ en Algeciras

El abastecimiento, que se realizó en coordinación con la Autoridad Portuaria de Algeciras, y se hizo mediante el sistema Truck To Ship¸ es decir, desde un camión cisterna hasta los tanques del ferry.

Naviera Armas Trasmediterránea se suma a FerryGateway junto con algunas de las principales navieras de Europa

Brittany Ferries, Color Line, DFDS, Irish Ferries, Stena Line, Tallink Silja, y Viking Line forman parte de FGWA. Antonio Armas, Vicepresidente de Naviera Armas Trasmediterránea, ha sido elegido como miembro del Board de FGWA para los próximos dos años.

El Grupo Armas Trasmediterránea estrena el ferry más moderno de Europa

Mide 139 metros de eslora y tiene capacidad para 1.505 pasajeros, 450 vehículos o 600 metros lineales de carga rodada más 130 vehículos. Está propulsado por dos motores con una potencia de 27.210 caballos y una velocidad de 22 nudos. Incorpora las novedades tecnológicas más avanzadas y ha sido construido de acuerdo a las normas vigentes de eficiencia y respeto al medio ambiente

Bautizado en Dinamarca el mayor ferry del mundo propulsado exclusivamente por electricidad

Cuenta con 60 metros de eslora y 13 metros de manga, tiene una capacidad para 198 pasajeros, además de 31 coches o 5 trailers. Alcanza una velocidad de servicio de entre 13 y 15 nudos.

Primeras pruebas de un sistema de baterías y pilas de hidrógeno para un ferry híbrido en Noruega

Un consorcio formado por ABB, Fiskerstrand y el instituto SINTEF Ocean desarrollan un proyecto pionero que terminará a finales de 2020

La Agencia Espacial Europea financia un proyecto de navegación autónoma en el Báltico

También analiza al papel que pueden jugar los sistemas europeos de satélites en el desarrollo tecnológico del sector

​Naviera Armas firma con el astillero Barreras la construcción del mayor ferry de su clase

Con 190 metros de eslora, es una versión mejorada de los buques Volcán del Teide y Volcán de Tinamar

Baleària incorpora el ferry ‘Rosalind Franklin’ a la ruta Barcelona-Palma, incrementando la capacidad de la bodega un 35%

Navega a una velocidad de 22 nudos, presenta una eslora de 188 metros y 28 de manga con capacidad para 880 pasajeros y 3.100 metros lineales de bodega para la carga de mercancías y vehículos.

Tras más de dos años de exitoso partnership de negocio, Carus y Winpos se fusionan en un nuevo grupo

Carus y Winpos se fusionan, convirtiéndose así en el principal proveedor mundial de soluciones de IT enfocadas al viajero, para la industria del ferry y cruceros, ofreciendo soluciones avanzadas para reservas, facturación, embarque, automatización portuaria, y puntos de venta a bordo.

El ferry de Naviera Armas propulsado por GNL será el primero de este tipo que se construye en Vigo

La compañía naviera canaria ultima los detalles con el astilleros Barreras de la Ría de Vigo para la construcción de este barco, que cuenta con finaciación europea por considerarse un buque más ecológico que reduce la huella de carbono.

Rolls-Royce proporcionará energía al ferry híbrido más grande del mundo

La compañía noruega Color Line construye este buque de 160 metros que tendrá una capacidad para 2.000 pasajeros y 500 coches, con el que ha obtenido un importante galardón en la feria internacional Nor-Shipping. Está diseñado por Fosen y será construído en los astilleros en los astilleros Ulstein Verft en Noruega.

Rolls-Royce utiliza la propulsión de los motores MTU para el mayor catamarán de alta velocidad en el Mediterráneo

La puesta de quilla está prevista para junio de 2017, mientras que los motores están programados para su entrega en la segunda mitad de 2018.

Trasmediterranea encarga a Astilleros Vulcano de Vigo su nuevo ferry

El buque tendrá 139 metros de eslora y alcanzará los 22 nudos de velocidad.  La entrega está prevista para antes del inicio de la temporada alta de 2018. La capacidad del ferry será 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 metros lineales de carga.

El temporal hunde el ferry Panagia Parau en el Puerto de Algeciras


El Panagia Parou llegó a Algeciras para cubrir la línea Tarifa - Tánger-Ciudad. Tiene 102 metros de eslora y 17 de manga. Los problemas de atraque del puerto de Tarifa hicieron inviable la ruta.


Carus Ferry patrocinador principal de la Ferry Shipping Conference Onboard 2017, organizada por SHIPPAX

La Ferry Shipping Conference Onboard se ha consolidado ya como el encuentro más importante en el mundo para este sector y este año contó con la participación de más de 300 delegados y 30 compañías de ferry de todo el mundo.

Baleària refuerza su flota con la adquisición del ‘ferry Regina Báltica’

La naviera realiza una transformación integral al buque, que empezará a operar a finales de mayo en la ruta València-Mostaganem, en Argelia.

Rolls-Royce se encargará de la propulsión de un nuevo nuevo ferry de pasajeros danés

El nuevo ferry de pasajeros para Mols-Linien tendrá una capacidad de 600 personas y dos cubiertas por un total de 1.500 metros lineales de bodega para el transporte de automóviles y remolques.Está previsto que entre en funcionamiento en septiembre de 2018.

El nuevo ‘cruise ferry’ de Baleària contará con cuatro motores a gas de Wärtsilä

El nuevo cruise ferry que Baleària ha encargado construir a los astilleros LaNaval de Sestao (Vizcaya) dispondrá de cuatro motores principales a gas que serán suministrados por la compañía finlandesa de tecnología marítima Wärtsilä.