La primera actuación que realizaremos dentro del marco de este convenio será, la realización de un Mapa de Cualificaciones y Perfiles Profesionales Vinculados a la Economía Azul, con el objetivo de recoger la actual oferta formativa relacionada con los sectores prioritarios dentro de la Economía Azul.
Clavijo señala a la FP “como una salida de primer nivel para el alumnado y para mejorar la competitividad empresarial”. El Gobierno canario ofrece al empresariado participar en el nuevo modelo de Formación Profesional canario.
Estudiantes de las especialidades ligadas a fabricación mecánica y a instalaciones y mantenimiento podrán desarrollar el módulo práctico de su formación en la empresa.
La entidad realiza un estudio de los perfiles profesionales, actuales y futuros, e impulsa un marco de relación estable entre los centros de FP y las empresas de la Comunidad Portuaria.