Gobierno de España

El Gobierno destina dos millones de euros a proyectos de economía azul

El objetivo es generar proyectos de actividades de crecimiento azul en los sectores pesquero y de la acuicultura, que conlleven su modernización, actualización y mejora sostenible. Las acciones prioritarias que se podrán financiar cubren la gestión de los recursos pesqueros, tecnologías pesqueras, acuicultura, tecnologías de la transformación y de la comercialización, así como acciones ambientales que garanticen la sostenibilidad

Clavijo denuncia los “dos años de silencio” del Gobierno sobre la apropiación de Marruecos de las aguas del Sáhara

El senador registra una queja formal a la Mesa de la Cámara Alta tras no obtener respuesta las 3 solicitudes de comparecencia de los titulares de Asuntos Exteriores.


Clavijo exige al Estado “garantías” para la defensa territorial y medioambiental de las aguas canarias

Clavijo señala que esta iniciativa es “un pronunciamiento, en defensa de la integridad medioambiental de Canarias y en defensa de las aguas del Archipiélago”. Machín denuncia que “mientras Marruecos actúa con una política de hechos consumados, Canarias y Estado responden con silencio”.


Los gobiernos de España y Canarias impulsan su colaboración en el marco del III Plan África

La directora general de Asuntos Económicos con África, Nasara Cabrera, y el embajador en Misión Especial para el Plan África, Alberto Virella, mantienen un encuentro para analizar líneas conjuntas de trabajo.

El Gobierno constituye el Consejo Asesor para la Promoción Estratégica y Comercial de Canarias

Los gobiernos central y canario han celebrado la primera reunión constitutiva de este Consejo para impulsar el papel de Canarias como polo logístico de exportaciones y de atracción de inversiones

Las empresas de chárter náutico pueden optar a nuevos fondos de ayudas a la solvencia empresarial habilitadas por el Gobierno

Entre las actividades empresariales que pueden optar a estas ayudas se encuentran “el alquiler de medios de navegación”, tal y como queda recogido en el ANEXO I del recién publicado RD Ley.

El Consejo de Ministros de Pesca de la UE analizará, a petición de España, el estado de las negociaciones con Mauritania

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, intervendrá el lunes para incidir en que es necesario garantizar la continuidad del acuerdo de pesca sostenible con ese país, de gran importancia para la flota española

El gobierno presenta su hoja de ruta para el hidrógeno renovable

En ella se fijan los objetivos nacionales de fomento del uso del hidrógeno renovable para 2030, en línea con la Estrategia Europea del Hidrógeno e introduce 60 medidas para lograrlos.

El Gobierno rechaza la decisión de EE.UU. de mantener los aranceles a los productos españoles

El Ejecutivo español seguirá trabajando en favor de una solución negociada con EE.UU. a la disputa en la Organización Mundial del Comercio.

Los responsables del sector pesquero y acuícola instan al Gobierno a reducir al 4% el IVA de los productos pesqueros

Según el sector, supondría una merma de recaudación de IVA de 500 millones compensados con la caída del gasto sanitario por enfermedades relacionadas con una mala alimentación. El actual gravamen español al pescado, alimento esencial de la dieta saludable, supera al de Irlanda (0%), Francia (5,5%), Portugal (6%) o Alemania (7,0%).

En marcha el paquete de medidas de apoyo al transporte por carretera de viajeros y mercancías aprobado por el Gobierno

Las medidas se enmarcan en el compromiso que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana expresó al sector en sus reuniones con el Comité Nacional de Transporte por Carretera.

El presidente de Canarias califica de “esclarecedora y tranquilizante” la reunión con la ministra de Exteriores

Ángel Víctor Torres recibe el compromiso del Gobierno de España de que “nunca habrá unilateralidad ni política de hechos consumados” en la delimitación de aguas territoriales entre Marruecos y Canarias.

El Gobierno actualiza la normativa sobre seguridad en buques de pasaje

La nueva norma contribuirá a mejorar las condiciones de seguridad en el sector y optimizará los mecanismos de control por parte de la Administración.

El Gobierno fortalece el régimen legal de la estiba para facilitar la transformación del sector garantizando los derechos de los trabajadores

El Gobierno aprueba un Real Decreto-Ley que además completa el marco jurídico de los Centros Portuarios de Empleo, como empresas de trabajo temporal. Se incluyen las medidas necesarias para dotar de seguridad jurídica al sector y maximizar su eficiencia, con el objeto final de conseguir un sector que contribuya a incrementar la competitividad internacional de los puertos. Asimismo, el Consejo de Ministros también ha acordado la tramitación urgente del proyecto de Real Decreto que establece las normas de concesión de ayudas especiales para la adaptación del sector de la estiba portuaria.


La economía española crece a un ritmo del 3% con una mayor aportación del sector exterior

El PIB encadena cuatro años y medio de crecimiento y la economía encara su quinto año de recuperación. El empleo aumenta en el primer trimestre a un ritmo del 2,6%, lo que supone la creación de 465.900 puestos de trabajo. La aportación de la demanda externa al crecimiento vuelve a ser positiva en el primer trimestre del año, de 0,2 puntos.

La posición de inversión extranjera en España aumentó un 8,6% en 2016, hasta 423.682 millones

De esta inversión dependen 1,36 millones de empleos, un 12,6% más que en 2015. La inversión española en el exterior alcanzó los 500.000 millones de euros, con un crecimiento del 8,9%.

El Gobierno actualiza la normativa sobre el establecimiento y cambio de puerto base de los buques pesqueros

El objetivo de la nueva norma es mejorar la rentabilidad económica de la flota pesquera española, garantizando al mismo tiempo una explotación sostenible de los recursos marinos. El establecimiento de un puerto base se regirá por el principio de libre elección, aunque sujeto a determinadas condiciones que garanticen el adecuado ejercicio de la actividad pesquera.

Pedro Ortega solicita al Estado delimitar zonas para el desarrollo eólico marino en Canarias

El Ministerio se ha comprometido, además, a publicar el próximo mes de octubre las bases de la convocatoria de energía eólica y fotovoltaica.

El Gobierno presenta un Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC) por 5.000 millones de euros

Multiplica por seis la capacidad de gasto que permite el presupuesto de un año. Actuará sobre más de 2.000 km de carreteras en los próximos 4 años y en 20 grandes corredores. Y supondrá un retorno fiscal de unos 3.000 millones de euros.

El Gobierno eleva al 3% la previsión de crecimiento para 2017 y rebaja al 11% la tasa de paro a finales de 2020

El nuevo patrón de crecimiento es más equilibrado ya que se basa en la demanda interna y en el tirón de las exportaciones. El empleo crece a un ritmo superior al 2,5%, lo que permitirá alcanzar los 20 millones de ocupados a finales de 2019.