Con una inversión total que ha superado los 60 millones de euros, esta planta singular y de última generación dispone de cerca de 77.000 metros cuadrados. Dispone además de acceso directo al muelle de atraque, que cuenta con un calado de 21 metros.
La construcción de la planta y la instalación de maquinaria específica requerirán una inversión global de 55 millones de euros. Su actividad generará entre 250 y 300 nuevos empleos directos, y entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2018.
El proyecto, del que es socio la firma Tecnoaranda, permitirá la construcción de una planta de fabricación de torres eólicas marinas y otros componentes para exportar al mercado europeo y contará con un presupuesto de 55 millones de euros.